Pasar al contenido principal

ES / EN

Comunidad Andina ejecutará 17 proyectos de desarrollo rural para combatir la pobreza

Lima, EFE. Los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) ejecutarán 17 proyectos de desarrollo rural con el objetivo de reducir la pobreza y promover la inclusión económica y social en la región, informó el organismo.

Las acciones, que se desarrollarán gracias a un fondo concursable de 2,5 millones de euros, forman parte de las actividades del proyecto "Apoyo a la Cohesión Económica y Social en la Comunidad Andina" CESCAN II, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE).

América Latina presenta el mejor nivel en su clima de negocios en 18 meses

El clima para los negocios en América Latina subió en enero a su mejor nivel en 18 meses, según el indicador divulgado este miércoles por el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil y la Universidad de Múnich.

El llamado Indicador del Clima Económico de América Latina se ubicó en enero en 5,5 puntos, por encima de los 5,2 puntos de octubre pasado y de los 5,0 puntos de enero de 2012, según el sondeo realizado trimestralmente por las dos instituciones entre 138 especialistas de 18 países.

Rajoy afirma que la creación de empleo es la prioridad de su gobierno

Madrid, EFE. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que la reducción del desempleo y la creación de puestos de trabajo es la prioridad de su mandato, y que sin lograr esto ninguna mejora económica es suficiente.

Rajoy comenzaba así su intervención en el debate parlamentario sobre el estado de la nación, recordando la "realidad terriblemente dura" de la cifra de desempleados en España, cerca de 6 millones de personas, lo que equivale a más del 26% de la población activa, de los cuáles 1,2 millones son inmigrantes.

B. Central de Bolivia destinará US$1.000M a empresas públicas

En la pasada gestión el desembolso fue de alrededor de 2.000 millones de bolivianos en créditos financieros a favor de YPFB Corporación, ENDE, Comibol y de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA).

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó este miércoles que para este año el ente emisor prevé un desembolsó de al menos US$1.000 millones en créditos para las empresas que están bajo administración del Estado.

Chile inyectará US$2.000M a fondos soberanos en 2013

Santiago, Reuters. El gobierno chileno inyectará unos US$2.000 millones a sus fondos soberanos en el 2013, procedentes del superávit fiscal del año pasado, dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Con esto, los recursos acumulados en el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) totalizarán unos US$22.900 millones, monto que supera a los recursos que había antes de la crisis financiera del 2008.

Sector financiero colombiano registró ganancias de US$22.000M en 2012

Las ganancias de las entidades del sector financiero siguen disparadas y al finalizar el año pasado registraron unos beneficios de 39,7 billones de pesos, según el reporte de la Superintendencia Financiera.

El informe indica que los resultados acumulados del sector financiero en 2012 se situaron en 39.7 billones de pesos (unos US$22.000 millones), de los cuales 29.67 billones (unos US$16.000 millones) correspondieron a los fondos administrados y 10.03 billones (unos US$6.000 millones) de las entidades vigiladas.

Perfil: el aura presidencial de la primera dama del Perú

Lima, Reuters. Para algunos es su potencial sucesora y la única figura fuerte del oficialismo peruano para un nuevo período: Nadine Heredia, la esposa del presidente Ollanta Humala.

Mensajera del gobierno en las provincias pobres del país y dueña de una popularidad que supera a la de su propio marido, tanto sus admiradores como sus críticos la llaman "copresidenta" y le piden que se pronuncie cada vez que ocurre algo relevante en Perú.

Roya ataca al 64% de los cafetales en Costa Rica

De las 94.000 hectáreas de café sembradas en Costa Rica, 60.441 están afectadas por el hongo de la roya; es decir un 64% del total, según informó el Instituto del Café de Costa Rica y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Del total afectado, un 26,3%, casi 15.896 hectáreas, está afectado de gravedad; otro 48%, equivalente a 29.012 hectáreas, recibió un ataque moderado; y un 25,6%, o sea 15.473 hectáreas, muestran una afectación leve.

Yoani Sánchez defiende en Congreso brasileño el fin del embargo a Cuba

Brasilia, EFE. La disidente cubana Yoani Sánchez defendió este miércoles en la Cámara de Diputados de Brasil el fin del embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba y el cese del uso de la base militar estadounidense de Guantánamo.

"Quiero que termine el embargo para ver cómo el gobierno cubano va a explicar su fracaso", afirmó Sánchez durante un encuentro con congresistas antes de la exhibición de partes del documental "Conexión Cuba-Honduras", del cineasta brasileño Dado Galvao.

Suscribirse a