Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano condena reclutamiento de niños para la guerra

Bogotá, Xinhua. El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, rechazó y condenó este martes el reclutamiento de niños y niñas para la guerra en Colombia, con motivo del Día Internacional contra la Utilización de Niñas y Niños en Conflictos Armados.

En un comunicado de prensa exhortó a los grupos armados ilegales para que liberen a los niños, niñas y adolescentes que tienen bajo engaños, amenazas y a la fuerza en las filas de esas "organizaciones delictivas".

UE condena enérgicamente prueba nuclear de Corea del Norte

La Unión Europea (UE) condenó este martes "en los términos más enérgicos" la última prueba nuclear llevada a cabo por la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

La reciente prueba nuclear de Corea es "otro paso en el programa de larga duración para desarrollar la capacidad de armas nucleares", indicó la jefa de política exterior de la UE, Catherine Ashton. La UE instó a la RPDC a no llevar a cabo más acciones provocativas.

Acciones de constructoras de viviendas en México caen por difícil panorama

Monterrey, Reuters. Las acciones de las constructoras de hogares de México cayeron este lunes luego de que el presidente Enrique Peña Nieto anunció una nueva política nacional de vivienda que no cumplió expectativas de observadores de un sector que se ha visto golpeado en años recientes por mayores costos y deuda.

El índice habita -que agrupa a las constructoras de vivienda que cotizan en bolsa- bajó un 3,96% al cierre de la sesión de este lunes.

Gobierno mexicano sigue sin identificar gas causante de explosión en Pemex

México, Xinhua. Hasta el momento se desconoce el tipo de gas que provocó la explosión en la torre central de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó este lunes el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Angel Osorio.

En una rueda de prensa, el funcionario aseguró que, de acuerdo con los expertos internacionales, pasarán varios días más para determinar exactamente el tipo de gas que ocasionó esa tragedia.

Aeroméxico más que duplica ganancias en el cuarto trimestre de 2012

México DF, Reuters. La aerolínea mexicana Aeroméxico, la mayor del país, dijo este lunes que su utilidad mayoritaria de disparó en 108% en el último trimestre del 2012, hasta 612 millones de pesos (US$48 millones) en medio de un incremento en los ingresos por pasajes nacionales y un menor costo del combustible.

Aeroméxico dijo que sus ingresos totales se incrementaron en 1,7% interanual a 9,897 millones de pesos (unos US$777 millones) en el trimestre, con alzas del 3,7% en sus ingresos por pasajes nacionales, y de 90,6% en sus ingresos por concepto de carga.

Moody's dice que riesgos a la baja para la economía mundial han disminuido

Moody's Investor Services dijo el martes que los riesgos a la baja para la economía mundial han disminuido en los últimos tres meses, aunque todavía queda una serie de peligros.

En su último reporte "Escenarios Riesgos Globales Macro", la agencia de calificación también dijo que espera que el crecimiento económico sea lento en muchos países.

"Aunque nuestras previsiones centrales han cambiado poco, los riesgos a la baja han disminuido definitivamente en los últimos tres meses", dijo Colin Ellis, vicepresidente senior de Moody's para Análisis Financiero Macro.

Corea del Norte lleva a cabo su tercera prueba nuclear

Seúl. Corea del Norte llevó a cabo su tercera prueba nuclear este martes en desafío a las resoluciones de Naciones Unidas, lo que enfureció a Estados Unidos y Japón, y probablemente irritará a su único aliado importante, China, y ampliará las penas contra Pyongyang.

Corea del Norte dijo que la prueba tenía "una mayor fuerza explosiva" que los ensayos del 2006 y el 2009 que fueron vistos ampliamente como de pequeña escala.

Tribunal de arbitraje concluye que Ecuador incumplió leyes en el caso contra Chevron

Bruselas,EFE. Una corte de arbitraje internacional concluyó que Ecuador incumple leyes internacionales "al no haber impedido" la ejecución de un fallo contra Chevron, que le obliga a pagar US$19.000 millones por un caso de contaminación en la Amazonía, según un comunicado divulgado este martes por la petrolera.

El laudo, emitido por un panel de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, dispone que Ecuador ha violado fallos provisionales previos, bajo el derecho internacional y el tratado bilateral de inversiones entre Quito y Washington.

Conozca los atributos que hacen competitiva a Anabel González en la carrera por la OMC

El pasado 18 de diciembre la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció la postulación de su ministra de Comercio Exterior, Anabel González, a la presidencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Un anuncio que ha provocado un inmediato y optimista análisis de sus posibilidades, sobre todo porque esta vez la entidad ha manifestado que es el turno de un país emergente para presidir la organización.

Suscribirse a