Pasar al contenido principal

ES / EN

Tribunal de arbitraje concluye que Ecuador incumplió leyes en el caso contra Chevron

Bruselas,EFE. Una corte de arbitraje internacional concluyó que Ecuador incumple leyes internacionales "al no haber impedido" la ejecución de un fallo contra Chevron, que le obliga a pagar US$19.000 millones por un caso de contaminación en la Amazonía, según un comunicado divulgado este martes por la petrolera.

El laudo, emitido por un panel de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, dispone que Ecuador ha violado fallos provisionales previos, bajo el derecho internacional y el tratado bilateral de inversiones entre Quito y Washington.

Conozca los atributos que hacen competitiva a Anabel González en la carrera por la OMC

El pasado 18 de diciembre la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció la postulación de su ministra de Comercio Exterior, Anabel González, a la presidencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Un anuncio que ha provocado un inmediato y optimista análisis de sus posibilidades, sobre todo porque esta vez la entidad ha manifestado que es el turno de un país emergente para presidir la organización.

Perfil de Rafael Correa: de los juegos de infancia al poder presidencial en Ecuador

Quito,Reuters. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, encabezó sus primeras reuniones de gabinete más de 35 años antes de ser elegido.

Cuando era un niño en la ciudad portuaria de Guayaquil jugaba a ser jefe de Estado con sus amigos, quienes cumplían el papel de ministros y recibían sus órdenes.

El carisma innato que mostró desde su infancia lo ayudó a ser uno de los presidentes más populares de Ecuador, aclamado como un salvador desde páramos andinos hasta la selva de la amazonia.

Utilidad neta del mexicano Grupo Modelo cayó en el cuarto trimestre

México DF. La productora de cerveza mexicana Grupo Modelo, fabricante de la marca Corona, reportó el lunes una caída del 2% interanual en su utilidad neta del cuarto trimestre por un mayor pago de impuestos que no pudo ser compensado por un incremento en sus ingresos.

Modelo, cuya compra por parte de su socia Anheuser-Busch Inbev no ha sido autorizada por los reguladores antimonopolio de Estados Unidos, tuvo una ganancia neta de 3.474 millones de pesos (US$270 millones) comparados con los 3.538 millones (US$277,1 millones) del cuarto trimestre del 2011.

Utilidad de Banco General de Panamá creció 12,8% en 2012

La utilidad neta de Banco General de Panamá ascendió a $261.7 millones (US$257M) en 2012, $29.8 millones (US$29,3M) o 12,8% más que en 2011, cuando los beneficios netos del banco fueron de $231.9 millones (US$228M).

Los estados financieros de la entidad reflejan que la utilidad neta antes del impuesto sobre la renta fue de $308,1 millones (US$303M), cerca de $40 millones (US$39,3M) más que el año anterior.

Confirman riesgo mínimo de enfermedad de vacas locas en Brasil

Un comité científico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por su sigla en inglés) confirmó el estatus de Brasil como un país que presenta un riesgo insignificante de la enfermedad de las vacas locas y dijo que comerciar con el exportador de carne vacuna no presenta ningún riesgo para la salud, informó la OIE este lunes.

Economía hondureña crecerá menos en 2013

Los pronósticos para la economía nacional no son tan halagadores para el año 2013.

 Los resultados oficiales proyectados pueden ser inferiores por una serie de factores. Así lo revela la “Encuesta de opinión sobre las expectativas económicas de Honduras”, preparada por el Banco Central. 

El estudio de opinión fue realizado desde la óptica de académicos, gremios profesionales, empresariales, obreros, analistas e investigadores económicos.

Suscribirse a