Pasar al contenido principal

ES / EN

Primera dama salvadoreña invita a Dilma Rousseff a su país

La primera dama de El Salvador, Vanda Pignato, invitó hoy, en nombre de su marido, el presidente Mauricio Funes, a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a visitar el país centroamericano en este año.

Pignato, nacida en Brasil y vinculada al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, fue recibida por la mandataria brasileña esta tarde en el Palacio del Planalto, en Brasilia.

Cuba anuncia constitución de nuevo parlamento

El Consejo de Estado de Cuba convocó para el próximo 24 de febrero la constitución del nuevo parlamento, en una sesión que podría confirmar al presidente Raúl Castro por otros cinco años al frente del país antillano, anunció este miércoles la televisión nacional.

El noticiero televisivo de la tarde, de carácter oficial, dijo que el Consejo de Estado convocó para el 10 de febrero a la constitución de las asambleas provinciales resultantes de los comicios generales del domingo último, en los cuales también fueron designados los diputados.

Unión Europea felicita al Perú por esfuerzo en lucha contra las drogas

La Unión Europea, a través de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, expresó al Perú su reconocimiento en la lucha contra el problema mundial de las drogas, a través de un comunicado enviado a la embajada peruana en Bruselas.

El documento, coincide con la percepción que la sede diplomática peruana recogió de otras instancias e instituciones del bloque regional, donde existe un importante consenso sobre los esfuerzos desplegados por el país en este tema.

Empresa estatal Trenes de Portugal redujo 23% sus pérdidas en 2012

Lisboa. La empresa que gestiona el tráfico ferroviario en Portugal, de titularidad pública, anunció que logró reducir sus pérdidas un 23 % durante el ejercicio 2012 gracias en parte a la bajada de costes.

La compañía "Comboios de Portugal" ("Trenes de Portugal") cerró el año con unas pérdidas de 222,5 millones de euros (US$300,9 millones), en línea con los negativos resultados que viene arrastrando históricamente la firma.

Paraguay mantiene tasa de interés en 5,5%

Asunción. Paraguay resolvió este miércoles mantener la tasa de interés de política monetaria en un 5,5%, pese a que la presión sobre los precios por la expectativa de un fuerte crecimiento económico este año ya comenzó a sentirse.

La tasa no ha variado desde septiembre, aunque el Banco Central advirtió que la subiría para contener la inflación a lo largo del año.

Los precios treparon un 1,2% en enero impulsados por los alimentos, llevando el índice anualizado a un 4,1%.

¿Quién es el mafioso que tiene en aprietos al ex futbolista colombiano Freddy Rincón?

Pablo Joaquín Rayo Montaño, alias Don Pa, El Tío o El Loco, detenido en Brasil en 2006 en la denominada Operación Gemelos, es el mafioso que tiene bajo sospecha al ex jugador de fútbol Freddy Rincón.

Su expediente en Estados Unidos, conocido por El Espectador, revela que desde el año 2003 conspiró, junto con 31 socios suyos, para traficar droga y lavar las millonarias ganancias del negocio mientras abría cuentas en ese país y realizaba inversiones de todo tipo.

Río de Janeiro despliega "patrullas antiorina" para limpiar el carnaval

Rio de Janeiro, Reuters. En los últimos años las autoridades de Río de Janeiro han desalojado narcotraficantes de las favelas, abierto corredores para autobuses en medio de las congestionadas calles y limpiado de vendedores ambulantes los 93 de kilómetros de playas de la ciudad. Nada mal.

Ahora, en vísperas del carnaval, se dispone a eliminar otra de las plagas de Río de Janeiro: la costumbre de orinar en las calles.

Vale acuerda con Silver Wheaton venta de oro extraído como subproducto por US$1.900M

La minera brasileña Vale anunció un acuerdo con la canadiense Silver Wheaton para venderle por US$1.900 millones parte del oro actualmente extraído como subproducto en la mina de cobre de Salobo (Brasil) y en las minas de níquel de su subsidiaria Sudbury (Canadá).

El negocio tiene por objetivo elevar los ingresos inmediatos de Vale y alcanzar los recursos necesarios para sus proyectos prioritarios, especialmente las minas de hierro, mineral del que es el mayor productor y exportador mundial.

Suscribirse a