Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores portuarios Brasil amenazan con huelga por proyecto de ley

Brasilia. Los trabajadores de los puertos estatales de Brasil están amenazando con ir a la huelga a menos que el Congreso deseche un proyecto de ley que afirman provocará reducciones de puestos y beneficios.

La amenaza multiplica los riesgos para una logística portuaria que ya es precaria, en un año en que se esperan exportaciones históricas de soja.

Colombia: fiscalía abre indagación por vertimiento de carbón en Océano Atlántico

La Unidad Nacional de Fiscalías de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente abrió indagación preliminar por el vertimiento de carbón que ocurrió en el Océano Atlántico. 

La Fiscalía ordenó algunas labores de inspección a la policía judicial así como entrevistas en la zona con el fin de establecer los hechos registrados a mediados del mes de enero. 

Los investigadores buscan determinar si  la posible afectación al lecho marino y a las especies nativas que se encuentran en el mar de Santa Marta.

Tras desalojo, reanudan labores en edificios A, B y C de Pemex

A las 12:07 un olor a gas activó las alarmas de emergencia en la Torre A, B y C de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que generó la evacuación de aproximadamente siete mil trabajadores que fueron resguardados sobre la calle Bahía de San Hipólito, avenida Marina Nacional y la calle Bahía de Todos los Santos.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), personal de Protección Civil y del Gobierno del Distrito Federal.

Honda fabricará motos de alta cilindrada en Argentina

Buenos Aires. La japonesa Honda comenzará a fabricar este año un modelo de moto de alta cilindrada en Argentina, además de otros tres nuevos modelos de motocicletas, con una inversión total de US$13,4 millones, informaron fuentes oficiales.

El plan de producción, que tiene como objetivo fabricar este año 160.000 unidades, fue presentado por directivos de Honda a la ministra argentina de Industria, Débora Giorgi.

China priorizará el combate a la inflación en 2013

Beijing. China necesita poner atención especial a los precios del consumidor y hacer del control de la inflación una prioridad, dijo este miércoles el Banco Central, en un giro respecto a su enfoque previo de respaldar el crecimiento económico.

El Banco Popular de China observó en su informe de política monetaria del cuarto trimestre del 2012 que la economía local, en repunte, aún se encuentra inestable, pero dijo que la política debía ser prudente, su definición de costumbre ya sea que recorte o eleve las tasas de interés.

Uruguay: ministerio de Economía pide al B. Central que ponga freno a los préstamos

Un dato de inflación peor del esperado en el primer mes del año obligó a las autoridades a dar un paso más en el combate inflacionario, sumando nuevas herramientas heterodoxas a su arsenal. En ese contexto, el ministerio de Economía (MEF) acordó con el Banco República la congelación –en términos reales– de los actuales niveles de crédito al consumo en 2013, con el objetivo de desacelerar la demanda doméstica y reducir las presiones alcistas sobre el nivel de precios.

Insólito: buscan que Barack Obama intervenga en la vuelta de Román Riquelme

El presidente de EE.UU. será invitado a interceder para un eventual retorno del ídolo "Xeneize", de acuerdo a un petitorio cargado en la web del gobierno norteamericano. Se necesitan 100 mil firmas.

"Bring Riquelme back to the Boca Juniors squad" ("Para que Riquelme regrese a la escuadra de Boca Juniors"), es el título que aparece en el sitio, en torno al insólito pedido efectuado.

Suscribirse a