Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile anota superávit comercial de US$244M en enero

Santiago. La balanza comercial de Chile anotó un superávit de US$244 millones en enero del 2013, en medio de una sólida demanda interna y pese al complicado panorama externo, según cifras difundidas este jueves por el Banco Central.

Las exportaciones del mayor productor mundial de cobre alcanzaron US$6.928 millones en el primer mes del año, lo que representó un alza interanual del 7,4%.

En tanto, las importaciones experimentaron un avance interanual del 19,3% para llegar a US$6.684 millones.

Guatemala coloca US$700M en eurobonos

Las herramientas conocidas como eurobonos fueron colocadas a 15 años plazo, con una tasa de 4.875%.

La tasa mejora las condiciones de los emitidos en mayo del 2012, cuando también se colocaron US$700 millones, pero a 10 años plazo y con una tasa de 5.75%.

Datos del Minfin, refieren que en años anteriores las tasas han oscilado de 8.12% a 10.25%.

María Castro, viceministra de Finanzas, declaró que la oferta inicial fue de US$500 millones y la demanda la superó siete veces, con lo cual se decidió la adjudicación de los US$700 millones.

Universidad de San Martín de Porres iniciará en marzo nuevos cursos

La Dirección de Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la peruana Universidad de San Martín de Porres iniciará a contar del 6 de marzo los cursos de extensión profesional en las especialidades de Comunicaciones, Turismo y Psicología.

Los programas que están dirigidos a los egresados de estas áreas, buscan potenciar su desempeño laboral.

Un día después del tsunami varios sismos sacuden las Islas Salomón

Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, fueron sacudidas este jueves por varios sismos de hasta 7 grados en la escala Richter después del tsunami que causó al menos nueve muertos, incluido un niño, el día anterior.

La réplica más violenta de 7 grados ocurrió en el sureste del archipiélago, en la provincia de Santa Cruz, cerca de donde golpeó el terremoto de 8 grados que el miércoles provocó el tsunami, y a 9 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.

Cabecilla de banda criminal "Los Urabeños" fue capturado cuando compraba armas en Perú

En el centro de Lima, Perú, fue capturado el cabecilla de la banda criminal "Los Urabeños", Jacinto Nicolás Fuentes, cuando se encontraba realizando un negocio de compra de armas a organizaciones delincuencial de ese país.

El director de la Policía, general José Roberto León Riaño, confirmó que este delincuente -conocido con el alias 'Don Leo' - salió de Colombia a finales del mes de octubre con destino a Ecuador.

Suscribirse a