Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú negocia acuerdos políticos, diplomáticos y económicos con Qatar

Una delegación peruana negocia en Qatar la firma de acuerdos de diversa naturaleza que serán refrendados durante la próxima visita al Perú del emir Jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani, informó este miércoles el embajador de Perú en Doha, Julio Florián Alegre.

Indicó que en total son 7 acuerdos políticos, diplomáticos, económicos, comerciales y de inversión, los que se firmarán con el país árabe, con la finalidad de darle “un contenido real a la relación con el Perú”.

Reservas internacionales de México logran récord de US$165.427M

Las reservas internacionales de México al 1 de febrero último alcanzaron un nuevo máximo histórico de US$165.427 millones, informó el Banco de México (Banxico).

En el reporte semanal sobre el estado de cuenta, la institución indicó que en la semana del 28 de enero al 1 de febrero de este año la reserva internacional se incrementó US$1.994 millones.

Exportaciones chinas de productos con acero a A. Latina aumentaron 11% en 2012

Santiago de Chile. China exportó a América Latina productos que contienen acero por un valor de US$45.602 millones en 2012, un 11 % más que el año anterior, informaron fuentes del sector.

En un comunicado, la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), una entidad civil que integra a 52 empresas de veinticinco países, aseguró que el comercio indirecto de acero a la región representó el 7% del total de las exportaciones del gigante asiático.

Cemex Latam ve menor crecimiento en volumen de venta de cemento en 2013

Cemex Latam Holdings, unidad de la cementera mexicana Cemex, ve un alza de entre un 5% a un 6% en sus volúmenes de venta de cemento en 2013, una tasa menor al año previo, tras reportar una utilidad neta de US$88 millones en el cuarto trimestre del 2012.

La firma precisó el miércoles que sus ventas netas consolidadas aumentaron un 23% en el cuarto trimestre del año pasado a US$404 millones, con respecto al mismo periodo del 2011, como resultado de mayores volúmenes y precios en moneda local en los países en los que tiene presencia.

Justicia peruana pide más información sobre ingresos de Alan García

Lima, Xinhua. La justicia peruana solicitará mayor información al ex presidente peruano Alan García sobre sus ingresos durante su segundo mandato (2006-2011), anunció este martes el fiscal de la Nación, José Peláez, con la finalidad de verificar si hay algún desbalance financiero.

El ingreso financiero del ex mandatario se encuentra en la mira de la justicia peruana después que adquirió una vivienda en la zona exclusiva de Miraflores, a un precio de US$830.000, monto cuyos ingresos supuestamente no fue justificado.

Paraguay: hijo de Lino Oviedo defiende el legado de su padre en ceremonia en el Congreso

Asunción, EFE. El Congreso de Paraguay despidió este martés al candidato presidencial Lino Oviedo, en una ceremonia en la que su propio hijo Ariel habló de las "luces" y las "sombras" de su padre y pidió que "Dios juzgue" cuáles fueron sus errores.

"Lino Oviedo, con sus sombras pero con sus luces (...) siempre buscó el bien común", aseveró el diputado Ariel Oviedo, en un discurso emocionado, que mezcló el español con el guaraní, ante los diputados y senadores del Congreso.

Gobierno chileno ordena investigar cánticos de sus marinos contra países vecinos

El Gobierno de Chile confirmó que integrantes de la Armada entonaron cánticos contra peruanos, bolivianos y argentinos durante un entrenamiento y ordenó una investigación para identificar y sancionar a los responsables del hecho, que ha tenido gran eco debido a un vídeo colgado en internet.

En el vídeo se ve a los integrantes de una formación militar en ropa deportiva que corren mientras repiten a coro la frase de un instructor: "Argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré".

Argentina afirma que continuará acciones legales contra firmas energéticas en Malvinas

Londres. Argentina seguirá ejerciendo acciones legales contra las empresas petroleras que trabajan en las islas Malvinas, que están bajo el control británico y son disputadas por el país sudamericano, dijo el miércoles el canciller argentino, Héctor Timerman.

"Continuaremos buscando acciones legales contra (esas) compañías de hidrocarburos (...) Ellos están robando los recursos naturales de Argentina", agregó a periodistas.

Brasil: Daniel Izzo y el buen año para emprender

La estabilización de la economía brasileña creó un ambiente para quien esté interesado en emprender en Brasil, con una nueva generación de jóvenes que encontraron en la innovación un buen camino para pensar en el futuro. Según Daniel Izzo, socio y co-fundador de Vox Capital, que financia proyectos dirigidos a la población de baja renta, el sector tiene todo para avanzar este año.

A propósito de esto, AméricaEconomía habló con Izzo. 

¿Cuál es la perspectiva para quien piensa emprender en 2013?

Suscribirse a