Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas europeas operan estables en la apertura

París, Reuters. Las bolsas europeas apenas registraban cambios este jueves, estabilizándose después de las amplias pérdidas de la sesión anterior tras las positivas informaciones de empresas de peso, entre ellas Statoil.

Esas noticias contrarrestaban las crecientes preocupaciones políticas en la zona euro.

El grupo petrolero nórdico estaba entre los principales ganadores de la sesión tras presentar unos resultados del último trimestre que superaron las previsiones. El valor subía un 2,43%.

Rajoy defenderá en Bruselas minimizar los recortes en cohesión y agricultura

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, viaja a Bruselas para la cumbre de la UE sobre el presupuesto con el objetivo de minimizar los recortes en política agraria y de cohesión y lograr un fondo específico para fomentar el empleo juvenil.

Rajoy llegará a Bruselas a primera hora de la tarde y mantendrá algunos contactos previos al inicio de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno para intentar acercar posiciones en torno a ese presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020.

Colombia suspende carga de carbón en puerto marítimo a Drummond

Colombia suspendió la carga de carbón en el puerto de propiedad de la minera Drummond, el segundo mayor exportador del mineral desde el país sudamericano, después de que un incidente el mes pasado al parecer tuvo un impacto ambiental, informó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

La compañía informó en un comunicado a finales de enero que un barco cargado de carbón registró problemas durante las maniobras de carga por el mal tiempo, pero que había actuado de acuerdo con "protocolos marítimos internacionales".

Bolivia pide condena internacional contra Chile por "cantos xenófobos"

La Paz. El gobierno boliviano pidió este miércoles una condena internacional contra Chile, como consecuencia de un video en que marinos chilenos entonan "cantos xenófobos" contra bolivianos, argentinos y peruanos durante ejercicios militares.

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, César Navarro, lamentó esa formación militar de los marinos, que en el video cantan: "Argentinos mataré; bolivianos fusilaré; peruanos degollaré", mientras trotan en la costanera de Viña del Mar.

Petrobras genera incertidumbre en el mercado por desinversiones en Argentina

Sala de Inversión. Tal vez por las últimas protestas que han realizado los movimientos sociales en la Argentina, y que han restado el índice de aprobación del gobierno, así como las dudas sobre las cifras macroeconómicas del país, son factores que llevan a desconfiar del pais y por consiguiente de realizar inversiones ahí.

Fondo de pensiones demanda a YPF en EE.UU. por omitir riesgo de expropiación

Nueva York. Un fondo de pensiones estadounidense presentó una demanda contra la petrolera argentina YPF en un tribunal de Nueva York por omitir los riesgos de una posible expropiación en la documentación para la oferta pública de venta que lanzó en 2011.

La demanda, fue presentada el martes ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York por el fondo de pensiones de los trabajadores del condado Monroe (estado de Michigan) que adquirieron una pequeña participación de acciones de YPF hace dos años.

Minera KGHM cree que gasto de proyecto en Chile será de US$4.000M

Varsovia. El grupo polaco KGHM, el segundo mayor productor de cobre de Europa, espera que los gastos de su proyecto clave Sierra Gorda en Chile alcancen al menos los US$4.000 millones, dijo su presidente ejecutivo citado este miércoles.

Sierra Gorda -uno de los proyectos cupríferos más grandes del mundo- se convirtió en parte de la cartera de KGHM el año pasado, cuando la minera estatal compró a su rival canadiense Quadra FNX, que ahora se llama KGHM Internacional, por US$3.000 millones.

UBS adeuda a Brasil US$1.200M por impuestos atrasados

Sao Paulo. Brasil informó a UBS que adeuda 2.400 millones de reales (US$1.200 millones) en impuestos atrasados ​​que datan de la época en que el prestamista suizo era dueño de un banco de inversión en el país, informó el diario O Estado de S. Paulo citando documentos.

UBS, que fue propietario del Banco Pactual SA entre el 2006 y el 2009, dijo este martes en su informe financiero anual que el Grupo BTG Pactual ha pedido US$1.200 millones en compensación por su responsabilidad en el caso, dijo Estado.

Suscribirse a