Pasar al contenido principal

ES / EN

Cae cabecilla de las FARC cercano a 'Iván Márquez'

El gobierno colombiano logró en las últimas horas dar un duro golpe a la estructura de las FARC que opera en el noroccidente de Colombia.

En diálogo con Blu Radio, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, confirmó la baja en combate del alias ‘Durango’, uno de los emblemáticos guerrilleros de ese grupo armado ilegal.

“Este individuo es un terrorista de 34 años en las FARC, responsable de masacres tristemente célebres en la zona de Urabá, en particular contra el movimiento Esperanza, Paz y Libertad en la década de los 90”, sostuvo.

BCR: fondos de inversión están optimistas con futuro del Perú

San Francisco. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, manifestó que los fondos de inversión están bastante optimistas sobre el futuro del Perú, tras participar en la gira comercial que incluyó a las ciudades de Nueva York, Chicago (Illinois) y San Francisco (California).

Durante el roadshow inPerú USA 2013, Velarde expuso sobre la macroeconomía peruana y sostuvo reuniones bilaterales con empresarios e inversionistas extranjeros.

Nicaragua y la Unión Europea preparan Euroferia 2013

Nicaragua y la Unión Europea (UE), realizarán la primera Euroferia 2013 en este país con el ánimo de fortalecer y diversificar las relaciones comerciales ante la próxima entrada en vigencia de un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE, dijo una fuente oficial.

Javier Sandomingo, embajador de la Unión Europea en Nicaragua, anunció este jueves que la Eurofería 2013 se realizará los días 10 y 11 de mayo en un céntrico centro de convenciones de la capital nicaragüense.

Inflación interanual en la zona euro bajó en enero hasta el 2%

La inflación interanual en los países del euro cayó hasta el 2% en enero, dos décimas menos que en diciembre, según el primer cálculo difundido este viernes por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

Por componentes, la tasa de inflación de energía bajó del 5,2% al 3,9%, mientras que la de la alimentación, las bebidas alcohólicas y el tabaco permaneció estable en el 3,2% en comparación con el mes precedente en esos países.

Canciller argentino rechaza reunirse en Reino Unido con representantes de las Malvinas

El gobierno argentino, mediante un comunicado de la cancillería, rechazó reunirse con una delegación oficial de Reino Unido en la que participarían representantes de la Asamblea Legislativa de los habitantes de las islas Malvinas.

El rechazo de las autoridades argentinas --inusual en un día feriado en Argentina-- se conoció a través de un comunicado que emitió el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las islas Malvinas, cuya soberanía también proclaman Buenos Aires y Londres, se encuentran desde el 3 de enero de 1833 ocupadas militarmente por ese país europeo.

Brasil: producción industrial se estancó en diciembre

Río de Janeiro. La producción industrial se estancó en Brasil en diciembre (0,0%) en relación al mes anterior, con lo que registró una caída del 2,7% en 2012, informaron fuentes oficiales.

Los sectores peor parados fueron el de equipamientos de informática, que cayó un 13,1%; el de equipos médicos, que perdió un 8,0%; y el de maquinaria y equipamiento, que registró un descenso del 4,5%, según datos divulgados hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

OIT: en 2013 habrá cinco millones más de desempleados en el mundo

Lima. A fines de 2013 se estima que habrá unos cinco millones más de desempleados en el mundo, con lo que esa cifra llegará a 202 millones de personas en total, según estimó el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder.

"A nivel mundial el desempleo sigue creciendo. El año pasado más de cuatro millones de personas perdieron su puesto de trabajo. Los números siguen subiendo este año, hablamos de cinco millones más de parados en el mundo", indicó Ryder durante un conversatorio celebrado en la oficina regional de la OIT en Lima.

Suscribirse a