La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de Panamá ya tiene todo listo para la licitación en la que se concesionará por segunda vez el 51% de las acciones de las empresas de distribución eléctrica en propiedad particular.
La Asep presentó el nuevo cronograma de actividades en el que destaca que el 19 de febrero se publicará el pliego de cargos para los interesados. Además, indica que se darán a conocer las resoluciones sobre las consultas públicas realizadas sobre la modificación de las normas vigentes y contrato de concesión.
Buenos Aires. Argentina rechazó este jueves la invitación del gobierno británico a mantener una reunión en la que participarían funcionarios de las islas Malvinas, cuya soberanía es fuente de disputas entre ambas naciones desde hace décadas.
El país sudamericano y el Reino Unido se enfrentaron en una guerra de 10 semanas en 1982 por el control de las remotas islas del Atlántico Sur, que son administradas por Gran Bretaña.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó una reunión entre funcionarios y empresarios argentinos con directivos de Petrobras para avanzar en el proceso binacional de integración y complementación de la industria naval.
El encuentro fue la continuidad de la reunión que mantuvieron las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff en Brasilia, el 7 de diciembre.
La acción bursátil de la petrolera estatal fue la que más ganó en los últimos seis meses, superando a la brasileña Petrobras y la colombiana Ecopetrol, y ubicándose por encima de lo que cotizaba antes de su recuperación por parte del Estado nacional.
Asimismo, de las cuatro energéticas latinoamericanas cuyas acciones más se incrementaron entre septiembre y enero último, tres resultaron argentinas, según un análisis elaborado por la consultora Research For Traders (RFT).
Luego de una semana agitada en la interna del PIT-CNT con duras críticas al gobierno por algunas decisiones que afectaron parcialmente la medición de la inflación sobre fines del año pasado –lo que impactó en los ajustes salariales–, una reunión realizada ayer entre dirigentes de la central sindical y los principales jerarcas del equipo económico bastó para “calmar los ánimos”.
El efecto del terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter que afectó Guatemala el 7 de noviembre de 2012 tendrá un impacto en la economía de más de US$133 millones, según un informe preliminar divulgado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) al Banco de Guatemala (central).
Río de Janeiro aspira a que los Juegos Olímpicos de 2016 sean un escaparate para atraer inversiones que ayuden a la transformación de la ciudad, afirmó este miércoles la presidenta de la Empresa Olímpica Municipal, Maria Silvia Bastos.
"Vamos a aprovechar el momento de visibilidad para viabilizar proyectos para la ciudad", dijo Bastos en un acto organizado por la alcaldía en el que presentó al cuerpo consular acreditado en la ciudad el programa "Río+Internacional".
Lima, EFE. Nadine Heredia, la esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, no sufrió lesiones de consideración tras un accidente en automóvil mientras se trasladaba por el centro histórico de Lima, informaron fuentes oficiales.
Un comunicado de la Secretaría de Prensa de la Presidencia confirmó que el accidente se produjo cuando Heredia se trasladaba por la avenida Garcilaso de la Vega hacia el Palacio de Gobierno.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.