El gobierno colombiano sorprendió este miércoles con la nueva postura asumida frente a la lucha antidroga en Colombia.
En medio del debate público que se abrió en el país por cuenta de la propuesta del gobierno de despenalizar la dosis mínima de drogas sintéticas –como el éxtasis y las metanfetaminas–, la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, llamó a que se entienda que ahora “Colombia es un país consumidor”.
En diálogo con Blu Radio, la ministra dijo que a partir de esa nueva realidad del país, se abrió la elaboración del Estatuto Antidroga.
La Paz. El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, anunció que esa entidad financiará este año con más de US$400 millones, la construcción de un ferrocarril entre las localidades de Bulo Bulo (Cochabamba) y Montero (Santa Cruz), además de la represa San José, como parte del proyecto hidroeléctrico en la provincia Chapare.
Todo parece indicar que la construcción del cazucable (telesférico) en el municipio de Soacha será una realidad para finales de 2014. El gobierno nacional entregará 1.000 millones de pesos (US$561.249) para los estudios de factibilidad.
El anuncio fue hecho por la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, desde la capital de Antioquia en donde se firmaron los convenios con la empresa Metro de Medellín, que se encargará de los estudios técnicos y diseño.
El gobierno mexicano saludó la propuesta de reforma migratoria presentada por un grupo bipartidista de senadores y reconoció "el compromiso mostrado por un número cada vez mayor de actores" en el país vecino en torno del tema.
En un comunicado, la Cancillería elogió los principios planteados por el presidente Barack Obama y los legisladores "como base para llegar a una reforma integral a su sistema de inmigración".
Becas Chile y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) informaron que el martes se abrió la fase de postulación a las becas de doctorado en el extranjero, mientras que la convocatoria a magíster, también fuera del país, será a partir del jueves 31 de enero.
La Escuela de Negocios ESEUNE, cuya casa central está en Bilbao, España, presentará en Venezuela charlas informativas gratuitas sobre la XXV edición de su Global MBA, un máster en dirección de empresas con períodos lectivos en países de tres continentes: España, China y Estados Unidos.
El 85% de las empresas argentinas firmó un acuerdo de convenio en el transcurso de 2012. Al 69% de ellas, los ajustes afectan el solapamiento salarial con los salarios del personal fuera de convenio.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.