Pasar al contenido principal

ES / EN

Turismo en Colombia: Romper con la publicidad negativa

Las impresiones negativas son difíciles de borrar. En febrero de 2012, la Oficina de Relaciones Consulares del Departamento de Estado de los EEUU expidió la siguiente advertencia para quien viajaba con destino a México: "Millones de ciudadanos americanos visitan con seguridad México todos los años para estudiar, hacer negocios o turismo, inclusive los 150.000 que cruzan la frontera diariamente".

Argentina marca nuevo récord en el consumo de electricidad por la ola de calor

El Sistema Energético de Argentina batió durante la tarde de este miércoles -a las 14.30- un nuevo récord en la demanda de energía, al alcanzar los 21.982 megavatios, a causa de la ola de calor que afecta a todo país, informó el Ministerio de Planificación Federal.

Esta nueva marca máxima supera a la registrada el 16 de febrero de 2012, cuando a las 15.10 se ubicó en 21.949 megavatios.

Wall Street termina con caídas tras comunicado de la FED

Nueva York. Las acciones estadounidenses cerraron en baja el miércoles después de que la Reserva Federal indicó en un comunicado que el crecimiento económico se ha estancado, aunque ese freno posiblemente sea temporario.

Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones cerró con una caída de 44 puntos, o un 0,32%, a 13.910,42 unidades, mientras que el Standard & Poor's 500 cayó 5,87 puntos, o un 0,39%, a 1.501,96.

En tanto, el índice Nasdaq Composite perdió 11,35 puntos, o un 0,36%, y terminó en 3.142,31 unidades.

Exportaciones argentinas de vinos crecieron 17,17% en 2012

Buenos Aires. Argentina exportó el año pasado 3,6 millones de hectolitros de vinos, 17,17% más frente a los volúmenes colocados en 2011, informaron este miércoles fuentes oficiales.

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las exportaciones de mosto, en tanto, ascendieron a un millón de hectolitros, con un alza de apenas el 0,86% con respecto a 2011.

En valor, las exportaciones argentinas de vino alcanzaron el año pasado los US$920,4 millones, con un alza del 10,15%.

Zozobra en Ciudad de Guatemala por ataques y tiroteo que dejan tres muertos

Guatemala, EFE. La ciudad de Guatemala vivió este miércoles un clima de zozobra por un ataque contra policías y luego un tiroteo entre agentes de la fuerza pública y supuestos delincuentes, que dejaron como saldo tres muertos, seis heridos y dos detenidos.

Los hechos se iniciaron cuando un grupo de hombres armados atacó con armas de grueso calibre a una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) que custodiaba a un vehículo del Sistema Penitenciario el cual trasladada a la reclusa Ana Liseth Rodríguez, de 37 años, a un centro asistencial.

Fuerte sismo de 6,7 grados de magnitud Richter afecta a varias localidades del norte chileno

Santiago de Chile, EFE. Un fuerte sismo de 6,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter afectó hoy a las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, sin que se informara de desgracias personales pero si de daños materiales.

Según el Instituto de Geofísica de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 17.16 hora local (20.16 GMT) y su epicentro se situó a 77 kilómetros al noroeste de Vallenar, a 662 kilómetros al norte de Santiago y a 43 kilómetros de profundidad.

Siria dice que aviones de Israel atacaron centro de investigación en Damasco

Beirut. Aviones de guerra israelíes atacaron un centro de investigación en la provincia de Damasco al amanecer de este miércoles, informó el comando militar sirio, negando reportes de que las naves habían impactado un convoy que transportaba armas desde el país a El Líbano.

Dos personas murieron y cinco resultaron heridas en el ataque a las instalaciones en Jamraya, descritas como uno de varios "centros de investigación científica que buscan elevar el nivel de la resistencia y auto-defensa".

Ganancias de Boeing caen, aunque superan expectativas del mercado

Nueva York. Boeing reportó este miércoles una caída interanual en sus ganancias del cuarto trimestre, aunque superó las expectativas del mercado y dijo que sus previsiones para 2013 no consideran un "impacto financiero significativo" de la suspensión de los vuelos de su 787 Dreamliner tras una serie de incidentes.

Las acciones del fabricante de aeronaves estadounidense subían un 0,84%, a US$74,51, a las 18:46 GMT.

Suscribirse a