Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia apela a la conciencia del pueblo chileno para recuperar una salida al mar

El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, apeló este sábado a la conciencia del pueblo de Chile para resolver el centenario conflicto marítimo con Bolivia y abrir una salida soberana hacia el al Océano Pacífico, en el marco de Cumbre de los Pueblos, que se realiza de forma paralela al encuentro de alto nivel de la Celac-UE, en Santiago.

Ecuador: suben a diez las víctimas del deslave registrado en el cantón Ponce Enríquez

Los equipos de rescate de las Fuerzas Armadas y de la Policía recuperaron la mañana de este sábado otros cinco cuerpos en la comunidad de Pueblo Nuevo, en Ecuador, donde este jueves se produjo un deslave de grandes proporciones, por lo que asciende a diez el número de víctimas mortales de esta tragedia.

Soros: euro zona esta desafinada internacionalmente para salir de la crisis

El multimillonario George Soros afirmó este sábado que la zona euro está desafinada con respecto al resto del mundo en las medidas que se consideran necesarias para salir de la crisis por su rechazo a estimular con dinero la economía.

"La zona euro, dominada por Alemania, está desafinada con respecto al resto del mundo y aunque la crisis del euro está más o menos controlada, sigue habiendo un gran desacuerdo acerca de cómo se ha de salir de la recesión", dijo Soros en el Foro de Davos.

Inversionistas en Davos muestran interés por la minería y la infraestructura en Perú

Los inversionistas internacionales han mostrado un gran interés por los sectores minería e infraestructura en el Perú, en el marco del Foro Económico Mundial 2013 en Davos, Suiza, señaló este sábado el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que ha sido muy satisfactoria la participación de la delegación peruana en el Foro Económico Mundial 2013 que se desarrolla en Davos, luego de haber sostenido reuniones con diversos empresarios.

Titular del ALBA dice que la presidencia de la Celac será una reivindicación hacia Cuba

La presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) que asumirá Cuba en Santiago de Chile será una reivindicación histórica para la nación caribeña, afirmó este sábado en Santiago el venezolano Rodolfo Sanz, secretario general de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

Argentina flexibiliza trabas para mejorar la relación con sus socios

El gobierno argentino sacudió el tablero y parece estar decidido a cambiar el rumbo de su política comercial con una mayor “flexibilización” de sus importaciones para mejorar su relacionamiento con sus socios. A nivel local, en Uruguay se asimiló el hecho con una “señal positiva” aunque esperan que esto efectivamente tenga resultados en el corto plazo.

Argentina quiere cambiar las bases para negociar un tratado entre la UE y el Mercosur

La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo este sábado que el Mercosur realizará en el último trimestre de este año una oferta a la Unión Europea para un demorado acuerdo de libre comercio, pero aclaró que el pacto no debe perjudicar a las industrias del bloque sudamericano.

Los dos bloques lanzaron en 1995 negociaciones para crear la mayor área de libre comercio del mundo, pero nunca lograron cerrar un acuerdo por acusaciones cruzadas de proteccionismo.

ONG denuncia uso desproporcionado de la fuerza en un motín en una cárcel venezolana

La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) solicitó este sábado a la Fiscalía una investigación tras la muerte de más de medio centenar de personas este viernes en la prisión de Uribana (oeste) y afirmó que la requisa se hizo un uso desproporcionado de la fuerza.

En un comunicado difundido en Caracas, el OVP pidió al Ministerio Público "que dirija una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial para determinar la responsabilidad de los autores de los hechos registrados (para que) sean juzgados y sancionados".

América Latina pide una relación de "mayor simetría" a la UE

Los líderes latinoamericanos instaron este sábado a la Unión Europea (UE) a sentar las bases de una nueva relación biregional con "menos dependencia" y "mayor simetría" e invitaron a los empresarios europeos a invertir en una región que ofrece estabilidad política y seguridad jurídica.

"Queremos sentar las bases para una relación de mayor colaboración y mayor simetría", dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en la clausura de la cumbre empresarial entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que precede a la de líderes de las dos regiones.

Asesinan a líder campesino del Movimiento de los Sin Tierra en Brasil

El agricultor Cícero Guedes, de 43 años y considerado como uno de los principales dirigentes del Movimiento de los Sin Tierra (MST) en el estado brasileño de Río de Janeiro, fue asesinado a tiros la madrugada del viernes al sábado, informó este sábado la organización.

El cuerpo de Guedes fue encontrado en una carretera rural en el municipio de Campos de Goytacazes, en el norte del estado de Río de Janeiro, con heridas de bala en la cabeza.

El cadáver estaba próximo al Asentamiento Oziel Alvez, un campamento del MST del que era el principal coordinador.

Suscribirse a