Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicaragua espera aumentar hasta 8,8% exportaciones de oro en bruto en 2013

Nicaragua espera exportar entre US$450 millones y US$470 millones en oro en bruto en 2013, es decir entre un 4,2% y un 8,8% más que el año pasado, cuando alcanzaron US$431.9 millones, informaron fuentes del sector.

El año pasado, según cifras oficiales, el oro en bruto se convirtió en el segundo principal producto de exportación de Nicaragua, sólo superado por el café de tipo oro (US$519.4 millones).

Denis Lanzas, presidente de la Cámara Minera basó su optimismo para este año en una mayor producción y en una leve mejora en los precios internacionales promedio de este metal.

Forestal chilena CMPC invertirá más de US$3.000M al 2015

Santiago. La forestal chilena Empresas CMPC planea invertir más de US$3.000 millones al 2015 para financiar sus planes de expansión, los que incluyen la millonaria ampliación de su unidad de celulosa en Brasil, dijo este jueves el presidente de la compañía, Eliodoro Matte.

CMPC aprobó el mes pasado la ampliación de la planta Guaíba en el sur de Brasil, la que requerirá una inversión de US$2.100 millones y la convertirá en una de los mayores productores mundiales de celulosa.

Brasileña Vale paraliza proyecto de potasio de US$6.000M en Argentina

Río de Janeiro. El gigante minero brasileño Vale paralizó por tiempo indefinido la construcción de la mina de potasio Río Colorado, en Argentina, un proyecto de cerca de US$6.000 millones.

Vale dio licencia a los trabajadores el 22 de diciembre para el receso de fin de año y la paralización de actividades fue extendida. Según la asesoría de prensa de la compañía, no existe una fecha para la reanudación de los trabajos.

A dos días de que venza el plazo, Mexicana de Aviación aún espera inversionista

El inversionista que capitalice a Mexicana de Aviación podría llegar en cualquier momento antes de que finalice el plazo que fijó la juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón Meixueiro, señaló Gerardo Badín, conciliador y administrador de la aerolínea a dos días de que venza el plazo.

Según Badín, hay por lo menos cuatro interesados en la aerolínea, como es el caso de Grupo Fides, Iván Barona, Grupo BMC y otro más del que no quiso revelar el nombre. “Esto no se acaba hasta que se acaba”, enfatizó el conciliador.

Candidato presidencial de Ecuador promete reestructurar deuda con China

Quito, EFE. Mauricio Rodas, candidato a la Presidencia de Ecuador, prometió este jueves reestructurar la deuda que su país mantiene con China si gana las elecciones del próximo 17 de febrero.

China se ha convertido en un prestamista clave para Ecuador, que no ha intentado volver a los mercados internacionales de capitales para obtener financiación tras suspender pagos de parte de su deuda en 2008.

Estiman que la ocupación hotelera promedio argentina superará el 70% en enero

"Las expectativas para superar el 70% se mantienen y si bien en algunos lugares de la costa la ocupación baja durante la semana, sube fuerte los fines de semana, pero el número definitivo recién se conocerá cuando termine el mes", Roberto Brunello.

Para Brunello "la temporada es buena, porque crece la ocupación de plazas hoteleras y consumos gastronómicos en otros destinos, que hasta ahora no eran tenidos en cuenta como turísticos".

Cifra de desempleados en España alcanza nuevo máximo histórico

La tasa de desempleo de España según la Encuesta de la Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del 2012 superó el 26%, alcanzando un nuevo máximo histórico desde el inicio de la serie en 1976, según datos divulgados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE indicó que la tasa de desempleo entre los meses de octubre y diciembre subió hasta el 26,02%, frente al 25,02% del trimestre anterior. El número de desempleados aumentó en 187.300 personas, para alcanzar los 5.965.400.

Honduras recorta pronóstico de exportaciones de café y declara emergencia por roya

Tegucigalpa. Honduras, el mayor exportador de café de Centroamérica, se declaró este jueves en emergencia por un brote del hongo de la roya que ya obligó al gobierno a reducir su pronóstico de ventas externas del grano.

Honduras se unió así a otros países centroamericanos, como El Salvador y Costa Rica, que han lanzado esta semana planes para combatir el hongo, que ataca las hojas de los cafetos y las desprende, dejando expuestos a los frutos de los arbustos al clima y los insectos.

Suscribirse a