Santiago, Xinhua. El ministro chileno de Economía, Pablo Longueira, dijo este jueves que América Latina puede contribuir a Europa a enfrentar la crisis, al inaugurar la IV Cumbre Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) en Santiago, en la antesala de la cita de jefes de Estado.
"Lo que tenemos en América Latina es lo que necesita Europa para salir del momento en que se encuentra", dijo Longueira al intervenir ante más de 300 empresarios en el salón de convenciones del Hotel W en la capital chilena.
El gobierno colombiano presentó un balance de la mesa de conversaciones con las FARC sobre el tema agrario.
El jefe de la delegación del gobierno, Humberto De la Calle Lombana, dijo que lo primero es “debemos garantizar la obligación de facilitar el acceso progresivo de los campesinos a la tierra”.
Madrid/Caracas. El gobierno venezolano rechazó enérgicamente este jueves la "falsa foto" del convaleciente presidente Hugo Chávez que publicó El País, una imagen que fue retirada por el periódico español junto con una disculpa pública.
Chávez voló en diciembre a Cuba para atravesar su cuarta cirugía en 18 meses por el cáncer que padece. Desde entonces no se le ha visto ni oído en público, lo que genera ansiedad entre los venezolanos por saber el real estado de salud del popular líder socialista.
Brasilia, Xinhua. Brasil y la Unión Europea (UE) suscribieron este jueves un memorando de intención sobre bienestar animal en la producción y un acuerdo de cooperación científica y tecnológica para enviar a investigadores brasileños a los principales centros de investigación de Europa.
Los acuerdos fueron suscriptos en Brasilia en el marco de la Cumbre Brasil-UE, que es encabezada por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Nueva York. La actividad manufacturera de Estados Unidos tuvo un inicio fuerte en el 2013, pues la creciente demanda doméstica ayudó a que el sector se expandiera este mes al ritmo más veloz en casi dos años.
La empresa de información financiera Markit dijo este jueves que su lectura preliminar del índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) subió a 56,1 en enero, la mejor medición desde marzo del 2011.
El mes pasado se ubicó en 54,0. Las mediciones superiores a 50 indican expansión.
Montevideo. La compañía de energía eléctrica UTE de Uruguay, de propiedad estatal y monopólica en su rubro, decidió aumentar sus tarifas en un 5,5% en promedio a partir de febrero para cubrir sus costos operacionales y de inversión en nuevas instalaciones, según un comunicado de la empresa divulgado este jueves.
Los consumidores residenciales verán aumentar su factura en un 5,6%, mientras que los medianos y grandes consumidores pagarán por la electricidad entre un 6,7% y un 6,9% más que hasta enero.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.