Pasar al contenido principal

ES / EN

Guerrilleros colombianos descartan acelerar negociaciones de paz

Bogotá. El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "Rodrigo Granda", descartó este lunes acelerar las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos porque, dijo, se trata de buscar una paz estable y duradera.

"Nosotros estamos tratando de ponerle fin al conflicto e iniciar un proceso de paz estable y duradero, y se deben tomar los tiempos necesarios", dijo el negociador en declaraciones a la cadena radial colombiana RCN.

El reverendo Luis León bendijo a Obama en español en ceremonia de investidura

Washington, EFE. El reverendo Luis León, de origen cubano, bendijo este lunes al presidente estadounidense, Barack Obama, en español al final de la ceremonia de investidura presidencial en la escalinatas del Capitolio.

"Señor Presidente, Vicepresidente, que Dios los bendiga todos sus días", dijo León, párroco de la iglesia episcopaliana de St. Johns en Washington.

Obama y su familia acudieron a primera ahora de la mañana a misa a esta congregación, conocida como la "Iglesia de los presidentes", y que se encuentra justo enfrente de la Casa Blanca.

Firmas mineras amortizarían activos tras cargo por US$14.000M de Rio Tinto

Londres/Sidney. Compañías mineras como BHP Billiton y Anglo American posiblemente seguirán los pasos de Rio Tinto al amortizar activos de bajo rendimiento por hasta US$10.000 millones, al tiempo que los precios reducidos y los altos costos afectan las valoraciones.

Rio Tinto asumió la semana pasada un cargo por US$14.000 millones en relación con dos operaciones de baja rentabilidad, una minera de carbón concentrada en Mozambique y un depósito de aluminio en Canadá.

Mujica encabezará delegación del Mercosur en busca de un acercamiento con la UE

Montevideo, EFE. El gobernante uruguayo, José Mujica, en su calidad de presidente pro témpore del Mercosur, encabezará la delegación del bloque que se reunirá el próximo fin de semana con autoridades europeas en Chile, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), para un ansiado acuerdo comercial bilateral.

Así lo anunció hoy el ministro de Exteriores uruguayo, Luis Almagro, al finalizar la primera reunión del año de Mujica con su Consejo de Ministros.

México: desempleo cerró diciembre en su menor nivel en cuatro años

En diciembre de 2012, la tasa de desocupación se ubicó en 4.47% de la Población Económicamente Activa (PEA), su menor nivel para el mismo mes de un año desde 2008, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según estos datos de los indicadores oportunos de ocupación y empleo elaborados por ese organismo, al cierre del año pasado hubo 2 millones 296 mil 638 personas sin empleo.

Encuentran en México una importante capa acuífera para abastecer a la capital

México, EFE.  Un equipo de geólogos ha encontrado una profunda capa acuífera "de proporciones importantes" que podría abastecer durante muchos años a la capital mexicana y servir de reserva ante posibles épocas de sequía, se informó este lunes oficialmente.

"Es un acuífero profundo de proporciones importantes, pero no están cuantificadas, y lo que sigue es llevar a cabo los estudios necesarios para ver su potencial real de extracción de manera sustentable", explicó en declaraciones radiales el director del sistema de aguas del Distrito Federal, Ramón Aguirre.

China aumenta en 70,1% importaciones aceite de soja desde Argentina en 2012

China aumentó fuertemente sus importaciones de aceite de soja de Argentina en el 2012 desde el año previo, en un 70,1%, pero sus compras del grano sin procesar a la nación sudamericana se contrajeron, de acuerdo con datos mensuales divulgados este lunes por las aduanas del país asiático.

En diciembre arribaron a los puertos chinos unas 95.900 toneladas de aceite de soja argentino, un incremento de 82,6% respecto del mismo mes del 2011, que llevó el total importado por China desde Argentina a unas 702.800 toneladas el año pasado.

Consumo de electricidad en Argentina sube 6,8% interanual en diciembre

Buenos Aires. El consumo de electricidad en Argentina creció un 6,8% interanual en diciembre, impulsado por un incremento de la demanda en la Ciudad de Buenos Aires y su periferia, con lo que avanzó un 4,1% en 2012, mostraron este lunes datos privados.

La Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) dijo que la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.811 gigavatios por hora (Gwh) en diciembre, frente a los 10.118,6 Gwh del mismo mes del año anterior.

Suscribirse a