Pasar al contenido principal

ES / EN

Líderes se preparan para Foro Económico Mundial de Davos

Zurich. El primer ministro italiano, Mario Monti, fijará el tono para los líderes políticos y empresariales que se reunirán en Davos esta semana en el Foro Económico Mundial, con un discurso titulado "liderando en contra de las probabilidades".

La reunión congregará a más de 1.500 líderes empresariales y hasta a 50 jefes de Estado o de Gobierno, muchos de ellos -como Monti- agobiados por una crisis casi perpetua mientras luchan por sacar a sus economías y a sus compañías de una crisis financiera global y algunos escándalos propios.

Población venezolana llegaría a 40 millones en el año 2050

La población venezolana llegará a 40 millones de habitantes en el año 2050, según las proyecciones con base en el Censo 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística.

"Para 2050 se espera que seamos 40 millones de personas por la baja en la tasa bruta de la natalidad y el aumento de la tasa de mortalidad", indicó el organismo en una rueda de prensa.

En la presentación de los datos definitivos del Censo 2011, el INE señaló que la omisión censal fue de: 6,3%. La población censada fue de 27.227.930, quedando sin censar 1.718.171 personas.

Presidenta de Brasil realiza positivo balance del Plan Estratégico de Fronteras

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, realizó este lunes un balance positivo del Plan Estratégico de Fronteras, una serie de operativos con la participación de las Fuerzas Armadas y las fuerzas policiales, en la prevención del crimen organizado.

En su programa semanal de radio Café con la Presidenta, Rousseff destacó que desde el comienzo de su implementación, un año y medio atrás, fueron aprehendidas 360 toneladas de drogas, 2.200 armas, 280.000 municiones y 20 toneladas de explosivos.

Honduras: agenda inconclusa marca último año del gobierno de Porfirio Lobo

En medio de una enorme deuda con los hondureños llega a su cuarto y último año de gobierno el presidente Porfirio Lobo luego de haber asumido la Presidencia de la República el 27 de enero de 2010.

El gobierno nacionalista comienza la recta final (últimos 12 meses) con más promesas incumplidas que con respuestas a las grandes mayorías que todavía esperan trabajo, salud, educación y seguridad, esenciales para reducir los índices de pobreza.

De Vido: “el carbón para la usina térmica de Río Turbio está garantizado”

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que “el carbón para abastecer a la usina térmica de Río Turbio está perfectamente garantizado” y agregó que “las tareas necesarias para aumentar la producción marchan de acuerdo a lo previsto”.

De esta manera, el funcionario desmintió una nota publicada en el diario La Nación, titulada “El yacimiento que sólo le da gastos al Estado”, en la que se sostiene que “se invirtieron US$700 millones en una usina a carbón pero no hay mineral suficiente”.

Suscribirse a