Pasar al contenido principal

ES / EN

Obama inicia segundo mandato con austera ceremonia de investidura

Washington. Cuatro años después de hacer historia al convertirse en el primer presidente afroamericano de Estados Unidos, Barack Obama inicia su segundo mandato este lunes con una ceremonia de investidura austera que refleja la disminución de las expectativas para su próximo periodo.

La persistencia del alto desempleo, las amargas batallas políticas y una divisiva campaña por la reelección han disipado la sensación de optimismo y esperanza que caracterizó a la toma de posesión de Obama en el 2009, después de una abrumadora victoria electoral.

Alegan en Paraguay por la exclusión en próxima Cumbre Celac-UE

La delegación de Paraguay en el Parlamento del Mercosur, (Parlasur) emitió un pronunciamiento, donde denuncia formalmente la “prolongada y agravada relegación del Paraguay” de los diversos foros internacionales que congregan a las naciones, aludiendo a la ausencia de Paraguay en la I Cumbre Celac-UE.

La nota señala que existe “una suerte de impuesto desarraigo a una República mediterránea cuyo pecado capital es la afinidad con el pensamiento político de avanzada que predomina en la civilización occidental”.

Canciller chileno confirma gestión ante Raúl Castro por caso Jaime Guzmán

El Gobierno llevará ante el Presidente de Cuba, Raúl Castro, los requerimientos y consultas que la Unión Demócrata Independiente (UDI) prepara para interpelar al mandatario en su visita a Chile de esta semana por el caso del asesinato del senador y fundador de ese partido, Jaime Guzmán, en 1991.

"Conversé con Patricio Melero (presidente de la UDI) hace un par de días atrás", relató el canciller que luego enfatizó que el crimen "es un tema muy relevante no solamente para la UDI como para su familia, sino que para el país y por lo tanto para el Gobierno".

Banco Central ve pronto repunte de economía de Alemania

Francfort. El declive económico de Alemania debería ser de corta duración, dijo este lunes el Bundesbank, que agregó que la mayor economía de la zona euro ya podría haber tocado fondo.

"La estabilidad general del mercado laboral y la perspectiva de un incremento del empleo indican que la debilidad del ciclo económico no durará mucho", dijo el banco central alemán en su reporte mensual, para agregar que ya se están viendo señales de una mejoría en el primer trimestre del 2013.

Calidad del aire de Montevideo fue "muy buena" durante 2012

Pekín, la capital china, está frecuentemente envuelta en una densa nube amarillenta. Pero la semana pasada, las lecturas de un monitor de la calidad del aire simplemente decían: “más allá del índice” y, cuando mostraban un número más benigno, no escapaba de la categoría “peligroso”.

Ese índice de calidad del aire mide la concentración de PM 2,5 (la masa total de las partículas de 2,5 microgramos de diámetro o menos por metro cúbico), unas partículas suficientemente pequeñas para ser inhaladas y alojarse en los pulmones.

Economistas brasileños suben previsiones de inflación y bajan índice de crecimiento

Sao Paulo. Economistas elevaron sus pronósticos para la inflación de Brasil al término de este año y recortaron sus pronósticos para la expansión económica de 2013, mostró este lunes el sondeo semanal que realiza el banco central.

El sondeo Focus mostró que, en la semana terminada el 18 de enero, los economistas elevaron sus previsiones para la inflación a un 5,65% desde el 5,53% que habían anticipado la semana anterior.

El mercado mantuvo sus estimaciones para el nivel a fin de año de la tasa de referencia Selic en un 7,25%, por décima semana consecutiva.

Gobierno destaca confianza de inversionistas internacionales en México

Inversionistas internacionales confían en México, ya que el país ha presentado una evolución económica favorable, pese a la volatilidad en los mercados globales, informó la Secretaría de Hacienda (ministerio).

La dependencia gubernamental destacó que esa confianza es reflejo de la disminución a mínimos históricos de los costos de financiamiento de las emisiones gubernamentales, así como a la reducción del diferencial de los bonos soberanos a largo plazo de México, con respecto a sus similares de Estados Unidos.

Producción automotriz argentina creció 16,4% en diciembre

Según se informó desde el Ministerio de Industria, el 2012 se perfiló como el segundo año mejor después del 2011, que representó un récord histórico para el sector, en el contexto de un mundo sumergido en la crisis financiera internacional.

El año pasado, con una producción de 764.500 unidades, el sector concluyó en un nivel 7,8% por debajo de 2011 -un año récord- y superó en un 6,7% a las cifras del 2010, de acuerdo al informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), dependiente del Ministerio de Industria.

Economistas suben previsión de inflación y bajan la de crecimiento para Brasil en 2013

Economistas elevaron sus pronósticos para la inflación de Brasil al término de este año y recortaron sus pronósticos para la expansión económica de 2013, mostró este lunes el sondeo semanal que realiza el banco central.

El sondeo Focus mostró que, en la semana terminada el 18 de enero, los economistas elevaron sus previsiones para la inflación a un 5,65% desde el 5,53% que habían anticipado la semana anterior.

El mercado mantuvo sus estimaciones para el nivel a fin de año de la tasa de referencia Selic en un 7,25%, por décima semana consecutiva.

Suscribirse a