Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: bancos privados estiman una mayor demanda de crédito en 2013

Con el “viento de cola” tras cerrar un muy buen 2012 y lejos de proyectar una merma de su negocio, producto de la desaceleración que viene mostrando la economía local, los bancos privados apuestan a seguir expandiendo su negocio este año.

De acuerdo a un sondeo que realizó El Observador con ejecutivos de instituciones financieras privadas, la demanda por préstamos al consumo, hipotecarios, compra de vehículos 0 kilómetros y corporativos mantendrá su dinamismo en 2013 porque aún hay “espacio” y “demanda” para explotar estos segmentos.

Gobierno boliviano e Iberdrola discutirán este lunes la expropiación de sus filiales

Representantes de Iberdrola y del Gobierno de Bolivia se reúnen este lunes en La Paz para abordar la nacionalización de las cuatro filiales de la eléctrica española anunciada por el presidente Evo Morales a finales del pasado diciembre.

Según el decreto de expropiación, Iberdrola debe ser compensada en un plazo de seis meses por la nacionalización de las distribuidoras de electricidad Electropaz y Elfeo, de la empresa de servicios Edeser y de la Compañía Administradora de Empresas Bolivia.

Investigadores de EE.UU. visitarán la unidad que hace los motores de Boeing


Los funcionarios estadounidenses que investigan el incendio en la batería en un avión 787 Dreamliner de Boeing viajarán a Phoenix para realizar pruebas a los equipos de una instalación administrada por Pratt & Whitney, unidad de United Technologies Corp, dijo este domingo un portavoz de la Oficina Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB).

El portavoz de NTSB, Peter Knudson, dijo que los investigadores llevarán a cabo pruebas funcionales y descargas de la memoria de la unidad de energía auxiliar (APU), construido por Pratt & Whitney Power.

México anuncia una inversión de US$200M para una planta siderúrgica

Las autoridades mexicanas dieron a conocer este viernes una inversión de unos US$200 millones para la construcción de una planta siderúrgica en el nororiental estado de Nuevo León con la participación de inversionistas extranjeros.

El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, colocaron la primera piedra de la Siderúrgica de Linares, proyecto que se espera genere 500 empleos directos.

Gobierno de Ecuador ha invertido US$14.000M en los sectores estratégicos

El principal logro en los últimos seis años ha sido la recuperación de los sectores estratégicos (Electricidad, Minería, Petróleo, Agua y Telecomunicaciones) para el servicio de todos los ecuatorianos, aseguró el ministro coordinador de esa cartera de Estado, Rafael Poveda.

Durante el Enlace Ciudadano 306 (informe del gobierno nacional), el funcionario hizo un repaso de los avances en el ámbito de sectores estratégicos que antes estaban secuestrados y privilegiaban solamente a grupos de poder e intereses particulares.

Exportaciones venezolanas hacia el Mercosur cayeron en 2012

Eduardo Porcarelli, director ejecutivo en el Consejo Nacional de Promociones e Inversiones, indicó que "las exportaciones venezolanas hacia el Mercosur cayeron significativamente a US$130 millones en 2012".

"En el año 2011 estaban en alrededor de US$340 millones", destacó.

En una entrevista ofrecida al programa El Mundo Economía y Negocios señaló que en el caso de las importaciones desde el Mercosur, "Venezuela cerró 2011 y 2012 con aproximadamente US$4.000 millones y US$4.600 millones".

Economía china crecería 8,5% en 2013

El crecimiento económico de China se situará alrededor del 8,5% este año gracias al estímulo de la demanda nacional, según un informe del Banco de Comunicaciones de China.

La demanda de Europa y Estados Unidos tocará fondo e impulsará el comercio exterior de China.

De acuerdo con el informe, dado a conocer este viernes, las exportaciones del país asiático aumentarán alrededor de 8,5% interanual en 2013, mientras que las importaciones crecerán 10%.

Este año, la demanda nacional seguirá reemplazando a la inversión como principal motor económico del país.

El Dakar puede visitar Bolivia y Paraguay en 2014 y 2015

El director del Dakar, Etienne Lavigne, dijo este sábado que quiere incluir nuevos países de la región en las próximas dos ediciones del rally, posiblemente Bolivia y Paraguay, y que los tres países que lo han acogido este año probablemente seguirán en el mapa de la carrera.

"El Dakar es una prueba única en el mundo (...) y nuestra idea es sorprender a los pilotos con nuevos terrenos, nuevos países, y es el corazón de nuestro trabajo es seducir a los pilotos con una prueba interesante", dijo Lavigne en una conversación con periodistas.

Suscribirse a