Pasar al contenido principal

ES / EN

FARC piden al Gobierno un alto el fuego bilateral o la regularización del conflicto

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron este domingo en La Habana el final del alto el fuego unilateral que declararon hace dos meses y pidieron al Gobierno que analice la posibilidad de un cese bilateral de las hostilidades o la búsqueda de la regularización de la guerra.

La guerrilla lamentó concluir este domingo el plazo de la tregua que anunció el 20 de noviembre pasado, un día después de instalarse en la capital cubana los diálogos por la paz entre su delegación y la del Gobierno de Juan Manuel Santos.

Popularidad del presidente Ollanta Humala sube a 53%

La popularidad del presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, alcanzó 53% en enero, cinco punto por encima de lo registrado en diciembre, mejora atribuida a que la mayoría de peruanos considera que el mandatario trabaja en favor de los pobres, según una encuesta nacional de Ipsos-Apoyo públicada este domingo.

La alta aprobación a la gestión de Humala resulta "elevada para los estándares nacionales", comentó Alfredo Torres, director de la empresa encuestadora, cuyo estudio tiene un margen de confianza de 95%.

Chile: partido oficialista le exigirá a Raúl Castro colaboración en el caso de senador asesinado

Previo a la inauguración de la Cumbre Celac-UE en Santiago, el próximo 26 de enero, el presidente del oficialista partido UDI, Patricio Melero, dio a conocer que no van a dejar pasar la visita de Raúl Castro, el mandatario cubano que presidirá la reunión, y que se buscará la manera de que su gobierno colabore con la justicia en lo concerniente al asesinato de Jaime Guzmán, ex senador y fundador de la colectividad.

Peña Nieto comienza su Cruzada Nacional Contra el Hambre en el sur de México

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, inicia este lunes su Cruzada Nacional Contra el Hambre, uno de los programas prioritarios de la actual Administración para abatir la pobreza, que afecta a 52 millones de ciudadanos en el país.

El mandatario ha elegido para presentar este programa el municipio de Las Margaritas, una de las localidades ocupadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, en el suroriental estado de Chiapas, uno de los más pobres de México.

Analista señala que la Cumbre CELAC-UE encuentra a América Latina fortalecida

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se realizará en Chile, encuentra a la mayoría de países de América Latina con una importante estabilidad política y económica, sostuvo este domingo el internacionalista Ernesto Velit Granda.

Esas condiciones, según Velit, son ventajas significativas frente a los países de la Unión Europea que atraviesan por una crisis económica hace varios años.

Vicepresidente venezolano critica duramente a los líderes empresariales

El vicepresidente venezolano atacó este sábado a los líderes empresariales del país, asegurando que buscan desestabilizar la nación petrolera mientras el mandatario Hugo Chávez lucha por recuperarse de una cirugía por un cáncer.

Chávez no ha sido visto en público desde que fue operado hace más de un mes en Cuba, y su designado potencial heredero político, Nicolás Maduro, ha tomado un rol cada vez más visible como la cara del gobierno de la nación miembro de la OPEP.

Bolivia: construcción de edificios de más de 5 plantas baja 18% en La Paz

La construcción de edificios en La Paz está en descenso. En 2012, el gobierno local autorizó la edificación de 182 inmuebles de más de cinco plantas, 18% menos que los 223 edificios avalados sólo en los primeros ocho meses de 2011.

Esta reducción fue calificada como un fenómeno normal por el director municipal de Administración Territorial, Álvaro Viaña.

Producción automotriz argentina tuvo un buen año pero no logró repetir las cifras de 2011


La industria automotriz registró en diciembre último su tercer mes consecutivo en terreno positivo, con un aumento de 16,4% en términos intearanuales.

Según se informó desde el ministerio de Industria,  2012 se perfiló como el segundo año mejor después de 2011, que representó un récord histórico para el sector, en el contexto de un mundo sumergido en la crisis financiera internacional.

Ex canciller peruano dice que en la Cumbre CELAC-UE se pueden desarrollar proyectos conjuntos

La primera Cumbre de países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con los de la Unión Europea (UE), esta semana en Chile, puede servir para “impulsar proyectos de cooperación e integración”, señaló este domingo el ex canciller de Perú, José Antonio García Belaunde.

"Es una reunión muy importante para las relaciones entre ambos bloques", declaró a la Agencia Andina tras recordar que gracias a estas citas "hemos desarrollado nuevas formas de cooperación".

Suscribirse a