Santiago de Chile, EFE. El ex presidente de Chile Ricardo Lagos afirmó este jueves que en un mundo globalizado, la única forma de ser escuchado es "con una sola voz" y América Latina está "a años luz de lo que hay que hacer".
"La posibilidad de hablar con una sola voz es la única forma de ser escuchado. Para esa tarea, los latinoamericanos estamos a años luz de lo que hay que hacer", precisó Lagos en el debate inaugural del II Congreso del Futuro denominado "Ciudadanía y gobernanza global".
Tegucigalpa, Honduras. La Comisión para la Promoción de Alianza Público-Privada (Coalianza) inició el proceso de licitación para adjudicar el sistema de distribución, medición, facturación y cobro, y recuperación de mora del suministro eléctrico, trabajo que viene realizando Servicios de Medición Eléctrica de Honduras (Semeh).
El llamado, orientado al sistema bancario, causó de inmediato el rechazo de los sindicalistas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
San Juan, EFE. El Comité Dominicano de los Derechos Humanos denuncia persecución policial y discriminación racial contra la comunidad de su país en Puerto Rico por parte de las fuerzas de seguridad de la isla.
El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos sección de Puerto Rico, José Rodríguez, denunció este jueves la persecución policial a la que ha sido sometida Juana Burgos Valdés y en general la que sufre la comunidad de su país en el Estado Libre Asociado.
El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Carlos Fugarazzo, indicó que se estudia la posibilidad de otorgar más rutas a una empresa aerolínea para vuelos a nivel nacional. Las ciudades de destino serían Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.
En comunicación con la 780 AM, Carlos Fugarazzo, explicó también que a partir de mañana viernes se habilitan los vuelos de Asunción a Encarnación a cargo de la aerolínea Ad Maiora Líneas Aéreas, que tendrá un costo de US$130.
Panamá, EFE. El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, calificó este jueves como "opiniones muy personales" que "no comparte el Estado" las críticas a la política interna de Venezuela expresadas por el embajador panameño ante la OEA, Guillermo Cochéz.
"Nosotros no compartimos esa opinión del embajador Cochéz, igualmente el Estado panameño no la comparte, son opiniones muy personales de él", afirmó Martinelli a los periodistas.
Londres. Las acciones europeas cerraron en alza este jueves, tras alentadoras cifras de ventas reportadas por los minoristas Carrefour y Associated British Foods que ayudaron a contrarrestar las pérdidas en el sector minero.
Las noticias corporativas fueron los principales impulsores del mercado este jueves. Los papeles de AB Foods -propietario del minorista de descuento Primark- y Carrefour subieron 5,5% y 3,3%, respectivamente tras reportar ambas compañías cifras positivas de los últimos meses del 2012.
Dos mexicanos que se hacían pasar como periodistas fueron detenidos el miércoles en el estado mexicano de Veracruz, junto con 20 migrantes originarios de Honduras y El Salvador.
Los dos sujetos resultaron ser traficantes de ilegales y misteriosamente lograron “burlar” dos retenes de la Policía Federal Preventiva (PFP), siendo detenidos finalmente sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.