Pasar al contenido principal

ES / EN

Cancillería peruana ratifica TLC con la UE y Colombia

La cancillería de Perú ratificó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), que incluye a Colombia, según un decreto publicado este jueves por el gobierno peruano.

El acuerdo, sancionado por Perú, facilita el acceso de los productos peruanos a un mercado de 500 millones de habitantes que cuentan con niveles de ingresos per capita considerados los más altos del mundo.

El Dow Jones supera los 13.600 puntos y se sitúa en su cota más alta desde 2007

Nueva York, EFE. El Dow Jones de Industriales superaba hoy la barrera de los 13.600 puntos pasada la media sesión con lo que lograba situarse en su cota más alta desde diciembre de 2007.

Ese índice de referencia de Wall Street, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., avanzaba a esta hora el 0,83% (111,93 puntos) hasta las 13.623,16 unidades.

Por su parte, el selectivo S&P 500 progresaba el 0,80% (11,74 puntos) hasta 1.484,34 enteros, con lo que lograba también colocarse en su nivel más alto en cinco años.

Existen más de 40 proyectos de energía comprometidos hasta el 2016 en el Perú

Lima. Existen más de 40 proyectos de energía comprometidos en Perú entre los años 2012 y 2016, lo que favorecerá el abastecimiento energético a nivel nacional, señaló este jueves la asesora de la presidencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Fiorella Molinelli.

Indicó que estos proyectos, ya concesionados, garantizan la producción de 4.405,96 megavatios (Mw) hasta el 2016 y aseguran abastecimiento energético a nivel nacional.

Panamá aclara que no tiene en agenda negociar acuerdo tributario con Argentina

El gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, aclaró que no se encuentra ni está dentro de su agenda la negociación de un acuerdo para el intercambio de información tributaria con Argentina.

Agregó, a través de un boletín y en referencia a una noticia recientemente publicada en el diario argentino "La Nación", que hasta la fecha no se ha dado ninguna reunión entre el equipo negociador panameño y autoridades de Argentina para lograr un acuerdo de este tipo.

Española TSK desmiente compra del 84% de las acciones de empresa gasera de Nicaragua

Managua. La firma española TSK negó este jueves que vaya a comprar 84% de las acciones de la compañía Gas Natural, radicada en Nicaragua, como afirmaron altos funcionarios del gobierno de esta nación centroamericana.

El director de TSK, Santiago del Valle, rechazó las afirmaciones de los ministros nicaraguenses de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, y de la Presidencia, Bayardo Arce, según las cuales había avances para la venta accionaria de Gas Natural a TSK.

Arce dijo antes incluso que TSK había comprado 84% de las acciones de Gas Natural.

Brasil: el PT organiza una cena para pagar multas de los condenados en "juicio del siglo"

Brasilia. El Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, organiza este jueves una cena para recaudar fondos con los que pagar las multas impuestas a cuatro militantes que han sido condenados por el mayor caso de corrupción juzgado en el país.

El caso, que fue denominado como "el juicio del siglo" en Brasil por su gran repercusión, se refiere a una red tejida por el PT para financiar ilegalmente campañas electorales y sobornar diputados durante el primer mandato del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Morales confirma asistencia a Cumbre CELAC-UE para plantear demanda marítima

La Paz, EFE. El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó este jueves su asistencia a la Cumbre CELAC-UE en Chile, donde explicará la demanda histórica de su país de una salida soberana al océano Pacífico que reclama al gobierno chileno.

"Como siempre, nuestra obligación es explicar a la comunidad internacional sobre esta demanda histórica que es el tema del mar", respondió Morales en rueda de prensa al ser consultado sobre si planteará ese asunto en la reunión de la "Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

Mexicano Grupo Herdez comprará 67% de Nutrisa

México DF.  La compañía mexicana de alimentos procesados Grupo Herdez anunció el jueves que comprará un 67% de Nutrisa, una comercializadora de helados y suplementos alimenticios, a un precio de 91 pesos por acción.

Grupo Herdez planea realizar luego una oferta pública para adquirir en efectivo el 33% restante del capital de Nutrisa, que entre enero y septiembre del 2012 acumuló ventas por 859 millones de pesos (US$68 millones).

Chile espera que Cumbre Celac-Unión Europea tenga frutos

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que espera que la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamerianos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), prevista en Santiago para los próximos días 26 y 27, tenga frutos.

En un encuentro con corresponsales extranjeros, el mandatario dijo que "la instancia de los grandes discursos en la reunión está reducida al mínimo y la instancia del trabajo directo entre las partes está ampliado a lo máximo".

Oficializan candidatura a senador del ex presidente Fernando Lugo en Paraguay

El Frente Guasú, la coalición integrada por partidos minoritarios de izquierda de Paraguay, oficializó hoy la candidatura al Senado en las elecciones generales de abril próximo del ex presidente Fernando Lugo, destituído en junio pasado, tras un polémico juicio político.

El Frente Guasú, que sufrió una división en 2012, proclamó la postulación del ex mandatario al Senado, así como la de los candidatos a presidente y vicepresidente, el médico Aníbal Carrillo y el dirigente campesino Luis Aguayo, respectivamente.

Suscribirse a