Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresa de cruceros británica elimina sus escalas en puertos argentinos

La empresa británica de cruceros P&O confirmó este sábado que eliminará las escalas en tres puertos argentinos de sus rutas alrededor del mundo debido al bloqueo sufrido en el actual conflicto con el Reino Unido por las Malvinas.

Una portavoz de la compañía, radicada en Southampton (sur de Inglaterra), señaló que la falta de garantías por parte del Gobierno argentino de que los cruceros británicos podrán atracar sin problema en los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia ha obligado a eliminarlos del recorrido.

Vicepresidente de Venezuela llega a Cuba para visitar a Chávez

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este viernes a Cuba para visitar nuevamente a Hugo Chávez, un mes después de que el mandatario socialista se sometiera a una delicada operación por el cáncer que ha puesto en duda su continuidad en el poder.

Maduro llegó en la tarde de este viernes a Cuba y fue recibido en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, según una breve nota difundida por la oficial Agencia de Información Nacional. No se ofrecieron más detalles.

La Casa Blanca desestima construir una Estrella de la Muerte

La administración Obama echó por tierra las esperanzas de los seguidores de "La Guerra de las Galaxias" de todo el mundo al rechazar una petición oficial para que el Gobierno estadounidense construyera un Estrella de la Muerte, la ficticia estación espacial con capacidad para destruir planetas que aparece en las películas de la saga cinematográfica.

Juez de Brasil ordena la revisión de autos Volkswagen en Rio Grande do Sul

Un juez brasileño ordenó a Volkswagen AG que retire sus vehículos con el motor de 1,0 litro de los modelos años 2009/2010, en una decisión que podría afectar a 400.000 automóviles, dijeron este viernes fiscales estatales.

El desgaste prematuro de los motores podría generar ruido excesivo y costos adicionales por cambios de aceite, según el juez del estado de Rio Grande do Sul, quien aceptó un requerimiento presentado por los fiscales.

Superávit comercial de A. Latina con EE.UU. creció 84,3% en noviembre

Washington. El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos creció un 84,3% en noviembre y se ubicó en US$3,262 millones, según informó este viernes el Departamento de Comercio.

En los once primeros meses del año pasado año el superávit latinoamericano y caribeño ha sumado US$48,787 millones, comparados con los US$64,847 millones del mismo período de 2011.

Maduro gobierna a la espera de Chávez, pero sus poderes no son iguales

Caracas, EFE. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continúa al frente del gobierno venezolano, pero no puede nombrar ministros o embajadores, conceder indultos o declarar el estado de excepción al no estar formalmente encargado de la Presidencia, alertaron hoy constitucionalistas.

El presidente del país, Hugo Chávez, solo le delegó a Maduro unas competencias de gestión económica antes de viajar hace un mes a Cuba, donde ahora convalece de la cuarta operación a la que ha debido ser sometido desde que se le detectó un cáncer en junio de 2011.

Carlos Slim busca más de US$700M con venta de acciones de Sanborns

México DF.  El conglomerado empresarial del magnate mexicano Carlos Slim anunció el jueves que planea una oferta pública de acciones, en México y Estados Unidos, de su unidad minorista Grupo Sanborns, en busca de más de US$700 millones para financiar su crecimiento y expansión.

Grupo Carso dijo, en un comunicado enviado a la bolsa mexicana, que vendería acciones tanto en el mercado mexicano como en el de Nueva York, en éste último bajo la regulación 144A que permite la venta a inversionistas institucionales.

Uruguay realizó 200 abortos en el primer mes tras su despenalización

Montevideo, EFE. Uruguay realizó 200 abortos en el primer mes de aplicación de la Ley que habilita su práctica hasta la semana 12 de gestación, sin que se haya detectado "ningún problema grave" en su desarrollo, informaron hoy las autoridades sanitarias.

Según el subsecretario del ministerio de Salud Pública, Lionel Briozzo, estos abortos se realizaron fundamentalmente en Montevideo, donde vive aproximadamente la mitad de la población del país y en centros privados de salud.

Evo Morales plantea al Mercosur dar ventajas y preferencias comerciales a Bolivia

El presidente Evo Morales planteó a los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) facilitar a Bolivia ventajas y preferencias en materia de exportaciones por su carácter de país enclaustrado. Convocó a los empresarios a trabajar y coordinar la propuesta boliviana ante el bloque regional.

El Gobierno firmó el 7 de diciembre en Brasilia el protocolo que incorpora a Bolivia al Mercosur, sin embargo el documento debe seguir un proceso de aprobación en los legislativos de los países miembros para ser plenamente efectiva.

México: director de Instituto de Antropología es acusado de recibir sobornos de Walmart

Ciudad de México. Información difundida por congresistas demócratas estadounidenses asegura que el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Sergio Raúl Arroyo, recibió como soborno en 2004 una “donación” de 500 mil pesos (US$39.416) y un “regalo personal irregular” de 400 mil pesos (US$31.533) por parte de Walmart para permitir la construcción de una sucursal de Bodega Aurrera en las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán.

Suscribirse a