Pasar al contenido principal

ES / EN

Saldo de la balanza comercial agrícola de Chile cayó 8,0% en 2012

La balanza comercial agrícola, pecuaria y forestal de Chile anotó en 2012 un superávit de US$8.757 millones, 8,0% menos que el año anterior, según un informe difundido este sábado por la empresarial Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

La baja, según el texto, se enmarca en "la sostenida pérdida de competitividad" que afecta al sector desde hace algunos años, determinada, entre otros factores, por la apreciación del peso frente al dólar.

Presidente de Guatemala da marcha atrás en limitar a la Corte Interamericana de DD.HH.

La noche de este viernes el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció que dará marcha atrás al acuerdo publicado el pasado 2 de enero en el cual el Gobierno desconoce los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos basados en hechos ocurridos antes de 1987.

El mandatario dijo a periodistas que derogó el acuerdo 370-2012, el cual restringe la competencia de la CIDH, adscrita a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para fallos o sentencias antes de 1987, las cuales estén vinculadas a violaciones de derechos humanos y genocidio.

Producción de azúcar en Venezuela creció 4,3% en 2012

El ministro de Agricultura y Tierras (MAT), Juan Carlos Loyo y el presidente de la CVA Azúcar, Camilo Di Cola, afirmaron que la producción de caña de azúcar en el país llegó a 6,1 millones de toneladas.

Esto representa un incremento de 1,3% con respecto a la zafra anterior, informaron.

El ministro Loyo dijo que esa cantidad de caña molida se tradujo en 501.000 toneladas de azúcar, es decir, 4,3% más que la zafra anterior.

Gobierno francés cree que murió un rehén durante el intento de rescatarlo en Somalia

Francia envió soldados a Somalia para rescatar a un agente secreto que estaba secuestrado por los insurgentes desde 2009, pero dijo este sábado que cree que éste murió a manos de sus captores junto a un soldado francés durante la operación.

El equipo de la agencia de inteligencia viajó en helicóptero al sur de Somalia amparados en la oscuridad para tratar de liberar a Denis Allex del grupo vinculado con Al Qaeda al Shabaab, el mismo día en que Francia lanzaba ataques aéreos contra extremistas islámicos en Mali.

Presidente de Haití admite retrasos en la reconstrucción y critica la distribución de la ayuda internacional

El presidente haitiano, Michel Martelly, admitió los retrasos en la reconstrucción de su país tres años después del terremoto que devastó la capital y e hizo colapsar la economía haitiana, pero al mismo tiempo destacó los logros alcanzados con tan pocos recursos en tan solo año y medio de gobierno.

Martelly también reiteró sus críticas por el manejo de los fondos destinados a la recuperación de Haití, y reclamó a la comunidad internacional que le brinde a su administración el liderazgo y los recursos que necesita para consolidar el desarrollo de su nación.

Armada colombiana dice que hace soberanía en el área que fue entregada por la CIJ a Nicaragua

El comandante de la Armada de Colombia, almirante Roberto García, aseguró este viernes que tres navíos están ejerciendo soberanía en un área en el mar Caribe, que fue entregada en noviembre pasado a Nicaragua por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), desmintiendo de esa forma a un diplomático que dijo que Managua controlaba ese lugar.

Banco central de México mantendría estable su tasa de interés clave

El banco central de México mantendría estable su tasa de interés clave en la reunión de la próxima semana tras los datos que mostraron una desaceleración de la inflación, mientras que las apuestas de un incremento se desplazaron al tercer trimestre de 2014, según un sondeo de Reuters.

La mediana de los 20 especialistas encuestados apuntó a que el Banco de México (central) mantendrá el próximo viernes en 4,50% su tasa de referencia a un día, extendiendo la prolongada fase de estabilidad que comenzó en julio del 2009.

Francia continúa con los ataques en Mali y envía tropas a Bamako

Las fuerzas francesas llevaron a cabo un segundo día de ofensivas aéreas contra rebeldes islamistas este sábado y enviaron tropas para proteger la capital Bamako en una operación que implicó a varios cientos de soldados, dijo el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian.

Un piloto francés murió este viernes cuando su helicóptero fue atacado durante una ofensiva aérea cerca de la ciudad de Mopti, cuando Francia comenzaba una operación para ayudar al gobierno de Mali a detener el avance hacia el sur de los rebeldes que ya controlan gran parte del norte, afirmó.

Suscribirse a