Pasar al contenido principal

ES / EN

New York Times: Walmex usó sobornos para abrir 19 tiendas en México

Nueva York. La filial mexicana de Wal-Mart Stores Inc utilizó rutinariamente sobornos para abrir tiendas en lugares convenientes, de acuerdo con una investigación del New York Times publicada este lunes, que cita 19 casos donde la gigante minorista pagó a funcionarios locales.

El Times reportó por primera vez en abril que Wal-Mart había suprimido intencionalmente una investigación interna en el soborno sobre su filial mexicana Walmex.

Legisladores de EE.UU. dicen que presidente ejecutivo de Wal-Mart sabía de denuncias de sobornos en México

Washington/Chicago. Los legisladores de Estados Unidos revelaron el jueves correos electrónicos que parecían mostrar que Mike Duke, presidente ejecutivo de Wal-Mart, sabía ya en el 2005 de las denuncias de que los representantes de la compañía habían sobornado a funcionarios mexicanos.

Los correos electrónicos parecían contradecir los comunicados públicos de la compañía sobre el escándalo de sobornos ligado a su filial Wal Mart de México. Los legisladores dijeron que Wal-Mart Stores Inc no cuestionó la autenticidad de los correos electrónicos.

Economía guatemalteca se desacelera en tercer trimestre

El Producto Interno Bruto de Guatemala creció 2,4% en el tercer trimestre de 2012, según las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat).

Se trata de la menor cifra registrada desde 2010, según las estadísticas de la institución, publicadas por el matutino guatemalteco El Periódico.

“La actividad económica nacional se ha ralentizado desde el máximo observado en el segundo trimestre de 2011”, apunta el Banguat, y el último resultado disponible es muestra de ello.

Autoridades ecuatorianas proyectan aumento en pesca de merluza de 275%

Quito. La pesca de merluzas en Ecuador, que actualmente es de 8.000 toneladas anuales, se podría incrementar a 30.000 toneladas, es decir, un 275%, en caso de que las autoridades aprueben su captura como una de las opciones para reemplazar la pesca de arrastre, que fue prohibida en diciembre pasado. Esto, según indicó Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca.

La fase experimental del plan de captura de esta especie arrancará el 15 de enero con la participación de doce barcos comerciales de Guayas, Esmeraldas y Manabí, principalmente, explicó Morán.

Humala llega en visita oficial a Cuba y se interesará por la salud de Chávez

La Habana, EFE. El presidente del Perú, Ollanta Humala, llegó hoy en visita oficial a Cuba para suscribir varios convenios de colaboración y, según dijo, también para interesarse por la situación del mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien convalece en La Habana de una operación contra el cáncer que padece.

"Obviamente también preguntaré, veré como está la situación (de salud) del presidente Chávez", a quien "todos le deseamos una pronta mejoría", dijo Humala en unas declaraciones a los periodistas en el aeropuerto internacional "José Martí" de La Habana.

Boliviana de Aviación bate récord en 2012 con 1,5M de pasajeros

La Paz. Boliviana de Aviación (BoA) cerró el 2012 con un total de 1,5 millones de pasajeros transportados, una cifra récord, destacó el gerente de esa compañía estatal, Ronald Casso.

"Hemos logrado transportar a más de un millón y medio de personas la pasada gestión, lo cual nos muestra que es un nuevo record para Boliviana de Aviación", dijo a la radio estatal Patria Nueva.

Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la aerolínea estatal transportó en 2011 a 720.839 pasajeros y a 607.339 en 2010.

Ministerio de Economía ratifica proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú

Lima. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó este viernes el acuerdo adoptado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) que incorpora al Proceso de Promoción el Proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú.

Dicha incorporación fue aprobada por el consejo directivo de ProInversión en su sesión del 28 de diciembre del 2012, señala la respectiva resolución suprema del MEF publicada este viernes.

Grecia eleva los impuestos para cumplir con las exigencias de la troika

Atenas. Grecia dio este viernes un paso más en la ejecución de las medidas de ahorro exigidas por la troika con una nueva ley tributaria que pretende aumentar la recaudación durante este año en unos 2.500 millones de euros y reducir así el elevado déficit.

La nueva ley -que está previsto se apruebe esta noche por el Parlamento al tener mayoría el Gobierno tripartito que dirige Andonis Samarás- contempla una mayor presión fiscal prácticamente en todos los niveles, aunque especialmente en los tramos de ingresos medios.

Suscribirse a