Pasar al contenido principal

ES / EN

Asamblea Nacional de Venezuela escogerá crucial directiva ante salud de Chávez

Caracas. La Asamblea Nacional de Venezuela (AN) instalará su primera sesión del año el próximo 5 de enero y escogerá ese mismo día una nueva Junta Directiva, compuesta por un presidente y dos vicepresidentes.

La convocatoria oficial para el inicio del año legislativo fue lanzada este miércoles por el actual presidente del Parlamento, el diputado oficialista Diosdado Cabello, siguiendo lo establecido en el artículo 219 de la Constitución Nacional.

Exportaciones de Guatemala decrecen 1% en 2012

Durante el 2012 las ventas al exterior sumaron US$10.362 millones, esto es 1% menos que lo reportado en el 2011, que fue de US$10.463, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Para que en el 2013 se reporte un crecimiento, “es importante dar celeridad en el Congreso a la ratificación de acuerdos comerciales”, expuso Francisco Menéndez, presidente de la Agexport.

El ejecutivo agregó que entre los acuerdos pendientes está el de Perú y de la Unión Europea.

Brasil afirma poder recurrir a la OMC por embargo su carne bovina

Río de Janeiro. La ministra de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Prazeres, aseguró el miércoles que el país puede recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la suspensión de varios países a la importación de carne vacuna brasileña tras detectarse un caso atípico del mal de las vacas locas.

Gobierno peruano aumentará inversión en innovación hasta 0,7% del PBI al 2016

Lima. La ministra de la Producción, Gladys Triveño, sostuvo que el gobierno se ha propuesto aumentar la inversión en innovación de 0,15% a 0,70% del Producto Bruto Interno (PBI) al 2016.

Remarcó que una de las prioridades de su sector para este año es avanzar en medidas que promuevan la innovación y competitividad de las unidades productivas a fin de aprovechar el crecimiento económico y la apertura de más mercados.

Congreso de Ecuador concede licencia a Correa para campaña electoral

Quito. La Asamblea Nacional de Ecuador (Congreso unicameral) aprobó este miércoles un pedido de licencia por 30 días que formuló el presidente ecautoriano, Rafael Correa, para dedicarse a la campaña electoral rumbo a los comicios del 17 de febrero de 2013, en los que buscará la reelección.

La solicitud del gobernante socialista fue aprobada con 97 votos de un total de 124 asambleístas (legisladores) que conforman el Legislativo.

Presidenta argentina insta a conversaciones con G. Bretaña sobre islas Malvinas

Londres. La presidenta argentina, Cristina Fernández, llamó a sostener conversaciones con Gran Bretaña sobre las disputadas Islas Malvinas en una carta abierta al primer ministro David Cameron publicada este jueves en los diarios británicos.

Argentina y Gran Bretaña se enfrentaron en una guerra de 10 semanas en 1982 por la posesión de las remotas islas del Atlántico Sur, que forman parte de los territorios autónomos de ultramar de Gran Bretaña.

Guatemala desconocerá fallos por genocidio de Corte Interamericana

Guatemala. El gobierno de Guatemala desconocerá los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente adscrito a la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre los casos de crímenes de lesa humanidad y genocidio ocurridos antes de 1987.

Según el Acuerdo Gubernativo 370-2012, publicado este miércoles en el Diario de Centro América (gaceta oficial de Guatemala), la competencia de dicha corte será sólo para casos posteriores a 1987, lo cual afecta varias denuncias en curso, que incluyen demandas por genocidio o lesa humanidad.

Panamá ascenderá una posición en PIB per cápita en A. Latina

Panamá ascenderá del quinto al cuarto lugar entre los países latinoamericanos con mayor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, en términos de paridad de poder de compra, según un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacado por el gobierno panameño.

La proyección tuvo en cuenta, según una nota de prensa del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) panameño, el reciente reporte de la Contraloría General de Panamá (tribunal de cuentas) sobre el crecimiento en 10,6% del PIB panameño en el tercer trimestre de 2012.

Colombia registra en 2012 la cifra más baja de homicidios en últimos 27 años

Bogotá. Colombia registró en 2012, la cifra más baja de homicidios en los últimos 27 años, informó la Policía al entregar un balance del año que acaba de terminar.

Así, los 14.670 homicidios en 2012 es la cifra más baja en los últimos 27 años, lo que equivale a una tasa de 31 por cada 100.000 habitantes, según indicó la Policía en un comunicado.

El documento explica que hace diez años esa tasa era de 70 homicidios.

España: desempleo rompe larga racha alcista en diciembre

Madrid. El desempleo registrado en España bajó fuertemente en diciembre rompiendo una racha alcista de cuatro meses y experimentó el mejor dato de ese mes en toda la serie histórica desafiando la fuerte crisis económica que sufre el país, según datos divulgados este jueves por el ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El desempleo bajó en diciembre del 2012 en 59.094 personas, equivalente a un 1,20% frente al mes anterior.

Suscribirse a