México. El gobierno de México confirmó este jueves que el 1 de enero entró en vigor un tratado de libre comercio entre este país y Honduras y confía en que Guatemala y Costa Rica puedan completar este semestre los trámites para ratificar el mismo convenio.
El tratado fue firmado también con El Salvador y Nicaragua, pero estas naciones ya terminaron los trámites legales y el convenio entró en vigor con esos países el 1 de septiembre pasado.
Bogotá. El jefe máximo de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista o alias "Gabino", pidió a los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia que trabajen por la paz, le den un "respaldo total" y la miren con "grandeza".
A través de un vídeo divulgado en su página web, "Gabino" se refirió al proceso de paz que el gobierno negocia en La Habana con la primera guerrilla colombiana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y en el que el Ejército de Liberación Nacional no tiene ninguna participación.
El gobierno canadiense ha incluido a Colombia en la lista de países a los que se puede exportar armas de asalto para abrir "nuevas oportunidades de mercado para los exportadores canadienses", informaron medios locales.
La aprobación de la inclusión de Colombia en la restringida lista de países a los que empresas canadienses pueden exportar "armas de fuego prohibidas" fue publicada en la Gaceta de Canadá, la publicación oficial del gobierno de Canadá, pero fue realizada el pasado 13 de diciembre.
Montevideo. Una inesperada caída en los precios minoristas de diciembre permitió a Uruguay cerrar el año con una inflación por debajo de lo que anticipaba el mercado, pero el índice superó la meta oficial del 2012 y los analistas advierten que se mantendrá la presión en enero por una subida en el costo del transporte.
La compañía estadounidense de indumentaria Gap Inc, dueña de las marcas Banana Republic y Old Navy además de su marca homónima, avanzó hacia el mercado de las prendas de lujo con la compra de Intermix Holdco Inc por US$130 millones.
Gap también reportó un salto del 5% en las ventas comparables durante diciembre. Los analistas esperaban un crecimiento del 3,5 por ciento, según datos de Thomson Reuters.
La Paz. El Gobierno boliviano puso hoy en funcionamiento el complejo metalúrgico de Karachipampa para procesar plomo y plata y que estuvo parado desde hace 28 años en la región andina de Potosí, fronteriza con Chile y Argentina.
Los hornos de la planta fueron encendidos hoy por primera vez, en presencia del presidente Evo Morales, el ministro de Minería, Mario Virreira, y del gobernador de Potosí, Félix González.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.