Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio prevé que nuevo salario mínimo inyectará US$16.000M a economía de Brasil

Brasilia. El aumento del salario mínimo de 9% a partir de este mes en Brasil, que lo eleva a 678 reales (US$330), inyectará 32.700 millones de reales (unos US$16.000 millones) en la economía este año, según un estudio divulgado este miércoles.

El estudio del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese) indicó que al menos 45,5 millones de brasileños reciben ingresos vinculados al salario mínimo nacional.

El nuevo salario mínimo comenzará a ser cobrado a comienzos de febrero, con el pago de sueldos de enero.

Reservas internacionales de México alcanzan US$163.592M

México. Las reservas internacionales de México se ubicaron en US$163.592 millones al 28 de diciembre último, tras una baja de US$58 millones, dijo el Banco de México (Banxico).

En un comunicado, el instituto emisor señaló que la variación, en la semana del 24 al 28 de diciembre, fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.

Perú cierra el 2012 con inflación de 2,65%

Lima. Perú cerró el 2012 con una inflación de 2,65%, menor al año anterior y dentro del rango meta fijado por el Banco Central, debido a una estabilidad en los precios de alimentos en los últimos meses del año, se dijo este martes desde el gobierno.

La inflación en Perú, cuya economía se sustenta principalmente por las exportaciones de materias primas, estuvo en línea con las proyecciones de analistas que anticiparon una tasa de 2,7% en un reciente sondeo de Reuters.

Reglas de Basilea III entran en vigor para la banca mexicana

México adoptó nuevos requerimientos bancarios al entrar en vigor en el país las medidas establecidas en los acuerdos de Basilea III en respuesta a las deficiencias regulatorias que derivaron en la crisis financiera global de 2008.

El Comité de supervisión Bancaria de Basilea informó el pasado 14 de diciembre que hasta ese día 11 jurisdicciones, entre ellas México, habían publicado sus reglas definitivas aplicables a partir de este 1 de enero.

Ocean Sentinel, el proyecto que podría cambiar la forma de producir electricidad en EE.UU.

Como parte de un esfuerzo continuo en los últimos años por reducir emisiones, dos de los estados más comprometidos con la lucha contra el cambio climático en Estados Unidos, Washington y Oregón, se lanzaron en 2008 de forma conjunta a explorar las posibilidades del Pacífico para producir electricidad.

Chávez se mantendría en coma y conectado a máquina, según diario español

Hugo Chávez ha entrado en los últimos días en un coma inducido, con las constantes vitales muy debilitadas, mantenidas gracias a la asistencia artificial procurada el hospital de La Habana en el que fue internado, informó ayer el diario español ABC en su página web.

Fuentes consultadas por el medio aseguraron que se había programado una próxima desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del presidente venezolano. Esa desconexión, con resultado previsible de fallecimiento, sería en cualquier momento.

La máxima líder sindical de Chile: "debe haber reforma tributaria con impuesto mayor a las grandes empresas"

La desigualdad en Chile tiene rostro de trabajador y es "escandaloso y vergonzoso", dice de entrada en esta entrevista Bárbara Figueroa, presidenta del la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Lo difícil, lo mejor del año que se va y los desafíos de un 2013 que se prevé intenso, son parte de las reflexiones que la nueva líder sindical hace con Nación.cl, donde también enfatiza la “independencia” con la que enfrentarán las próximas elecciones presidenciales.

-¿Cuál es el balance laboral de este 2012?

Ecuador: familiar de presidente Correa es indagada por peculado

Cuatro exfuncionarios del Ministerio de Turismo –entre ellos una pariente del presidente Rafael Correa– y la representante de la empresa Anonimato fueron vinculados por la Fiscalía en un caso de peculado.

La imputación, con base a informes de la Contraloría y que se relaciona con un caso que denunció este Diario hace más de dos años, es por la supuesta simulación de concursos con cotizaciones falsas para otorgar contratos de comunicación a las empresas del Grupo Navas, cuya principal accionista era Tamara Navas Giangrande.

Presidente de Bolivia afirma que no tiene previsto cambios en su gabinete

La Paz. El mandatario boliviano, Evo Morales, aclaró este miércoles que por lo pronto no tiene previsto efectuar cambios en su gabinete de ministros, pese a la solicitud de modificaciones por parte de diferentes sectores y de la oposición política.

"Por ahora no tengo en la mente cambiar ningún ministro", afirmó Morales durante una conferencia de prensa efectuada en la Gobernación del departamento de Cochabamba (centro).

Chile prohíbe importación de carne bovina brasileña por temor a "vaca loca"

Brasilia. Chile suspendió sus importaciones de carne bovina brasileña a raíz de un atípico caso de vaca loca confirmado el mes pasado, elevando a seis el número de naciones que interrumpieron sus compras, dijo este miércoles la secretaria de Comercio Exterior De Brasil.

Tatiana Prazeres dijo a periodistas que Brasil, el mayor productor de carne bovina del mundo, podría recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la prohibición de las importaciones.

Suscribirse a