Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrobras declara comerciales dos áreas petroleras en cuenca de Campos

Río de Janeiro. La petrolera brasileña Petrobras dijo este jueves que informó al regulador energético que son comercializables dos áreas de acumulación de crudo y gas en la cuenca de Campos.

La propuesta de Petrobras estima que en el área llamada Tortuga Verde se acumulan 230 millones de barriles de petróleo equivalente, mientras que en Tortuga Mestiza habría 121 millones de barriles de petróleo equivalente.

Los dos yacimientos, que Petrobras controla en su totalidad, tienen petróleo de buena calidad de 27 grados API.

Itam presenta Seminario de Perspectivas Económicas 2013

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) organizará una nueva versión del Seminario de Perspectivas Económicas 2013. Este año estará enfocado en los desafíos para el sexenio 2012-2018.

Los principales tema a tratar en el evento, serán las perspectivas macro económicos, los retos del sexenio (2012-2018) y los retos en infraestructura, destacando las materias de telecomunicaciones y vivienda.

Felipe Larraín: gasto público de Chile creció en torno al 5% en 2012

Santiago. El gasto público en Chile creció en torno a un 5% en 2012, dentro de las metas del Gobierno, dijo este jueves el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

El Gobierno se comprometió a que el crecimiento del gasto sería menor o igual al ritmo de expansión de la economía. En el 2012, el Producto Interno Bruto habría avanzado un 5,5%.

Para el 2013, se espera que el gasto público crezca un 4,8%.

Brasil tendrá el crecimiento más bajo de Sudamérica entre 2011 y 2013

Sao Paulo. El crecimiento económico de Brasil tendrá la media anual más baja de Sudamérica entre 2011 y 2013, según un análisis publicado este jueves por el diario Folha de Sao Paulo, que señala la economía peruana como la más dinámica de la región.

El periódico citó estudios de la consultora británica Economist Intelligence Unit y de los bancos Itaú y HSBC, que coinciden en que el crecimiento económico de Perú se situará en un promedio anual del 6,4 % durante el período analizado.

Demanda interna seguirá fuerte en Perú incentivada por la inversión privada

Lima. La demanda interna seguirá mostrándose fuerte en el Perú, incentivada especialmente por la inversión privada proveniente del exterior, señaló este jueves el banco de inversión Credit Suisse.

El analista del Credit Suisse, Daniel Chodos, indicó que dada la estabilidad económica del país, éste seguirá siendo muy atractivo para los flujos de inversión extranjeros, si el mundo en términos globales continúa recuperándose.

“La demanda interna sigue fuerte y es incentivada sobre todo por los fuertes flujos de Inversión Extranjera Directa (IED)”, declaró.

Cobre opera cerca de máximo en dos meses y medio por acuerdo fiscal en EE.UU.

Londres. El cobre subía por segundo día consecutivo este jueves a máximos en casi dos meses y medio, debido al alivio por un acuerdo de último momento en Estados Unidos para evitar un "abismo fiscal" de alzas impositivas y recortes de gastos, y por datos positivos de China, el principal consumidor mundial de cobre.

Suscribirse a