Pasar al contenido principal

ES / EN

Chávez valora lealtad de fuerzas armadas venezolanas en mensaje de fin de año

El mensaje, escrito en La Habana, fue leído por el vicepresidente, Nicolás Maduro, durante una ceremonia de salutación a los cuarteles por la celebración de Navidad y fin de año, en el que aseguró que en el país "hay una revolución militar en marcha" que "debe ser permanente".

El acto, celebrado en la región oriental de Anzoátegui, tuvo un momento de alta emoción cuando Maduro anunció que leería una carta del mandatario, quien se recupera de la operación del 11 de diciembre, la cuarta desde que se le detectó cáncer en junio de 2011.

Remesas enviadas a Guatemala suman US$541M a noviembre

A solo un mes de finalizar el año, los guatemaltecos que viven en el extranjero enviaron 4.373 millones (US$541M) en remesas a sus familiares, un crecimiento de 9,34%, informó el Banco de Guatemala.

Solo en noviembre los guatemaltecos remitieron $367,95 millones, una cifra superior a los $343,49 millones de noviembre de 2011, reportó el matutino Siglo XXI.

La proyección de la banca central es que este año las remesas superen los $4.700 millones.

En 2013, este flujo de efectivo superará los $5.050 millones, un crecimiento que será de 6%.

Brasil lanza su candidatura para cargo de director general en OMC

Brasilia, Reuters. El gobierno brasileño decidió presentar un candidato para el cargo de director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), sobre la base de que es necesario fortalecer al organismo multilateral, informó este viernes el ministerio de Relaciones Exteriores.

El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff designó al embajador Roberto Azevedo para la competencia.

Honduras expresa intención de acercarse a China y lo califican de bofetada a Taiwán

El comunicado en el que Honduras anuncia su intención de entablar relaciones diplomáticas con China Continental es "una bofetada" a Taiwán, dijo este viernes el ex diputado y analista político Olban Valladares.

Ante la controversia generada, Valladarres consideró que no es la manera de tratar a un amigo, refiriéndose a Taiwán, que ha apoyado al país en diversas situaciones.

Ecuador: aumento salarial permitirá cubrir el 103% de la canasta básica del 2013

Quito. El nuevo salario básico unificado que regirá desde enero del 2013 en el Ecuador será de US$318. Este aumento salarial se obtuvo de la ecuación proveniente de la suma de la inflación estimada (5,05%) más el índice de productividad nacional, del 3,76%, resultando el 8,81% que representa el incremento salarial de US$26.

Presidente Mujica resalta logros del 2012 y retos futuros de Uruguay

Montevideo. El presidente José Mujica resaltó el hecho de que, pese a las crisis internacional, "nuestra sociedad camina y, por una vez, no ha sentido el peso enorme de esas crisis".

Precisó que en más de 50 años recién ahora se ha cubierto "la gigantesca brecha que se abrió antes y durante de la dictadura (1973-1985) en contra del nivel de vida del pueblo uruguayo".

Citan en Ecuador a ex presidente de Banco Central investigado por falsificación

Quito, Xinhua. La Fiscalía General de Ecuador citó para enero próximo al ex presidente del Banco Central, Pedro Delgado, para que rinda su versión dentro de una investigación que se abrió en su contra por el delito de falsificación ideológica, informó el jueves el organismo.

Delgado, primo del presidente del país, Rafael Correa, fue citado para el próximo 10 de enero para que rinda su "declaración libre y sin juramento", señaló la Fiscalía en un comunicado.

Wall Street cierra quinta sesión seguida en baja

Nueva York. Las acciones cayeron este viernes por quinta sesión consecutiva en Wall Street, perdiendo un 1% y marcando la mayor racha negativa del índice S&P 500 en tres meses en momentos en que el gobierno de Estados Unidos se acerca al temido "abismo fiscal" sin una solución a la vista.

Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones cayó 158,20 puntos, o un 1,21%, para cerrar extraoficialmente en 12.938,11 unidades, mientras que el índice S&P 500 perdió 15,67 puntos, o un 1,11%, y terminó en 1.402,43 unidades.

Suscribirse a