Pasar al contenido principal

ES / EN

CEP invita a seminario sobre la Desigualdad Económica

Arturo Fontaine, Director del Centro de Estudios Públicos (CEP), invita a un seminario sobre "La desigualdad en una perspectiva global", a cargo del economista Gabriel Palma, profesor de la Universidad de Cambridge.

La presentación de Palma será comentada por el economista Sergio Urzúa, investigador del CEP y profesor de la Universidad de Maryland.

Esta actividad se llevará a cabo el día martes 8 de enero, a las 19:00 horas en el CEP, ubicado en Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia.

Brasil reduce lista de obras para el Mundial de Fútbol 2014

Río de Janeiro. El gobierno brasileño reduce la lista de las obras prioritarias complementarias para el Mundial de Fútbol del 2014 lo que supondrá un ahorro de 3.000 millones de reales (unos US$1.500 millones), informó el jueves el Ministerio de Deportes.

La reducción se debió a que seis obras no cumplirán los plazos estipulados por el gobierno y ahora pasarán al Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC), un ambicioso programa de infraestructura con un cronograma más flexible.

Costa Rica busca más control sobre cooperación internacional

En la década 2000-2010, Costa Rica recibió US$6.483 millones en cooperación internacional, un monto que representó casi el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) tico. Pero del dinero o la asistencia que entró en ese período como préstamos y donaciones que fueron canalizados por entes regionales o por organizaciones privadas no existe ningún registro oficial que maneje el gobierno.

El peligro de no contar con registros es que los proyectos que están siendo apoyados por la comunidad internacional no estén acorde con las necesidades del país, consigna El Financiero.

Chile registra desempleo de 6,2% en trimestre septiembre-noviembre

La tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre-noviembre fue de 6,2%, disminuyendo de 0,4% respecto al trimestre móvil anterior y 0,9% en los últimos doce meses, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El INE registró un aumento de los ocupados (0,6%) y de la fuerza de trabajo (0,1%), además de una disminución de los desocupados (-5,6%), lo que va de la mano con la estacionalidad del período.

Acuerdos entre Venezuela y el Mercosur regirán a partir de enero

El gobierno venezolano asegura que se integró de forma "definitiva" al Mercosur con las firma de tres tratados de Complementación Económica con sus socios del bloque: Argentina, Brasil y Uruguay.

Los acuerdos se firmaron el miércoles y comenzarán a regir en enero próximo bajo los "principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio", informó el ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas, a través de su cuenta de Twitter.

Suscribirse a