Pasar al contenido principal

ES / EN

Deuda externa de China alcanzó los US$770.830M a septiembre

Beijing. La deuda externa pendiente de China totalizó US$770.830 millones a finales de septiembre, informó este jueves la Administración Estatal de Divisas (AED).

Esta cifra, inferior a los US$785.170 millones registrados a finales de junio, no incluye la deuda externa pendiente de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao ni la de la isla de Taiwan, precisó la AED en un comunicado publicado en su página web.

Minera Vale vende su participación en un pozo de petróleo por US$40M

Río de Janeiro. La compañía minera brasileña Vale, mayor productor mundial de hierro, anunció este miércoles la firma de un acuerdo con la filial brasileña de Statoil para vender su participación en una concesión de petróleo y gas en el país.

Según el contrato, Vale vende su participación del 25% en la concesión BM-ES-22A, ubicada en la cuenca de Espírito Santo (costa sudeste de Brasil), a Statoil Brasil, por US$40 millones, en efectivo.

Empeora el estado de salud de Bush padre por una "persistente" fiebre

McGrath explicó que la fiebre de George H.W. Bush, de 88 años de edad, se había "elevado" en los últimos días por lo que los médicos decidieron someterlo a una dieta líquida.

El ex presidente lleva más de un mes, desde el pasado 23 de noviembre, hospitalizado a causa de una bronquitis y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del nosocomio desde el domingo, indicó la cadena NBC, según despacho de EFE.

Por su parte, la agencia Europa Press citando la misma fuente, informa que Bush entró en la UCI en el día de ayer.

Hugo Chávez delega 17 funciones económicas a Nicolás Maduro

El presidente Hugo Chávez delegó en el vicepresidente Nicolás Maduro 17 funciones del área económica, según un decreto firmado antes de ausentarse del país y publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.077.

El primer mandatario realizó cambios en un decreto similar publicado en octubre y reeditó la delegación de funciones económicas realizada en julio de 2011 al vicepresidente de entonces Elías Jaua.

Autoridades colombianas denuncian plan terrorista de las FARC al final de tregua navideña

Bogotá. Las Fuerzas Militares colombianas denunciaron este miércoles que el grupo subversivo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tienen listo un plan de terrorismo en varias zonas del país, una vez termine la tregua navideña durante la que se comprometieron con un cese al fuego.

El general Tito Pinilla, comandante de la Fuerza Aérea, sustentó la denuncia con un informe de inteligencia de la institución que señala que las FARC planean atentar contra varios municipios y transportar armamento.

Washington reactiva discusiones para evitar el "abismo fiscal"

Washington. Los esfuerzos para evitar el denominado "abismo fiscal" en Estados Unidos se reactivaron el miércoles, a menos de una semana de que entre en vigencia una serie de alzas de impuestos y recortes de gastos que podría empujar a la mayor economía del mundo a una nueva recesión.

En una señal de que habría un camino para avanzar en el Congreso, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, instó al Senado -controlado por los demócratas- a actuar y se mostró dispuesto a considerar un proyecto propuesto por la Cámara alta.

Actividad económica de Panamá crece 10,2% en octubre

Ciudad de Panamá. La actividad económica de Panamá se expandió un 10,2% en octubre apoyada en la construcción y la minería, dijo este miércoles el gobierno.

La economía panameña ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años gracias a la vigorosa actividad vinculada a la expansión del Canal de Panamá y a otros proyectos de infraestructura pública.

En el 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) se había expandido un 10,5%, la mayor tasa en Latinoamérica. Para este año, se espera un avance similar.

Suscribirse a