Moscú. Lukoil, el segundo mayor productor de crudo de Rusia, anunció que recortará en casi un tercio su plan de producción de petróleo en Irak, en línea con los planes del gobierno local de incrementar la vida útil de sus campos petroleros.
Andrei Kuzyayev, jefe de Lukoil Overseas, dijo en una entrevista emitida el miércoles en el canal de televisión ruso Rossiya-24 que la firma busca una producción máxima de 1,2 millones de barriles por día (bpd) en el yacimiento West Qurna-2, y no los 1,8 millones de bpd que se habían previstos.
Managua, Reuters. Autoridades de Nicaragua evacuaron este miércoles preventivamente a unas 300 familias que viven en los alrededores del volcán San Cristóbal, el más activo y más alto del país, que registró emanaciones de gases y cenizas el día previo.
El presidente Daniel Ortega decretó alerta amarilla en el departamento de Chinandega, en el occidente del país, y llamó a los habitantes a atender la evacuación en un radio de tres kilómetros a la redonda del volcán, anunció Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
La Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) en conjunto con el estudio jurídico FerradaNehme organizan para el próximo 10 de enero un seminario denominado Proyecto de carretera eléctrica: ¿Hacia dónde vamos?
Dentro del seminario, expondrá Sergio del Campo, subsecretario de Energía, Ministerio de Energía. Además, se conformará un panel de expertos para abordar los objetivos y prioridades de la carretera eléctrica.
Detroit. Toyota Motor Corp ha propuesto gastar US$1.100 millones en la instalación de sistemas de seguridad y pagos en efectivo a sus clientes para resolver una demanda en Estados Unidos por acusaciones de que millones de sus vehículos se aceleraban de manera repentina e involuntaria.
Cerca de 16 millones de vehículos Toyota, Lexus y Scion vendidos en Estados Unidos de los modelos años 1998 a 2010 están cubiertos por la medida, según documentos presentados ante la corte hechos públicos el miércoles.
El comité de reconstrucción se reunió para afinar los detalles de las fases dos y tres del plan, que pretende entregar las primeras 2.300 casas el 15 de marzo próximo.
La vicepresidenta Roxana Baldetti, coordinadora de esa instancia, informó que se invertirán Q160 millones (US$19,7 millones) solo en los materiales para la construcción de las viviendas, y que a ese monto deberá sumarse el costo de la mano de obra.
A una semana de que venza el plazo para que EE.UU. caiga en el denominado “abismo fiscal”, los Demócratas en el Senado y la Casa Blanca trabajan en una nueva propuesta para que las negociaciones con los Republicanos se retomen de inmediato tras el parón navideño.
Londres. El oro retrocedía este jueves y se acercaba a los mínimos de cuatro meses que marcó la semana pasada, en momentos en que los inversores centraban su atención en las tratativas entre la Casa Blanca y los republicanos para evitar el llamado "abismo fiscal" en Estados Unidos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.