Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: proponen una renta estatal para que la cobren todos los ciudadanos

El derecho a la renta básica es el derecho a no morirse de hambre”. Con ese concepto, el diputado Alejandro Sánchez (MPP) planteó a El Observador el plan que delinea su sector político para el próximo año.

Emulando a sistemas vigentes en Alaska o en Brasil algunos dirigentes consideran que será la única solución para mejorar la distribución de la riqueza y erradicar la pobreza, algo que no se ha conseguido con los distintos planes sociales impulsados en los últimos años.

Esan presenta conferencia informativa sobre Especialización para la Minería Moderna

Esan presenta una nueva charla informativa sobre el Programa de Alta Especialización en Gestión Integral para la Minería Moderna, que pretende mostrar las principales característica de este curso a los postulantes.

El principal objetivo es proporcionar a los participantes los conocimientos teórico-prácticos sobre temas modernos de gestión minera, que les permitan desempeñarse eficientemente en la administración de empresas de un sector tan importante en el desarrollo del país.

Rige paro ganadero en Argentina por estatalización de predio de la SRA

Buenos Aires. Productores agropecuarios argentinos nucleados en las cuatro principales entidades rurales cumplían este miércoles un paro ganadero en rechazo a la decisión del gobierno nacional de estatizar un predio que la Sociedad Rural Argentina (SRA) posee en el barrio bonaerense de Palermo.

A raíz del cese de actividades, en el Mercado de Hacienda se registró el ingreso de 34 camiones con 1.382 animales, un cuarto de lo habitual para la fecha.

Honduras: entérese de los 10 fiascos del 2012

Los fiascos de este año han sido muchos, desde el ámbito privado hasta el sector público.

Se incluyen proyectos de infraestructura que nunca arrancaron e iniciativas del Congreso y del Poder Ejecutivo que murieron antes de nacer. Asimismo, se enumeran los fracasos más destacados en el ambiente político.

- Transmisión de datos. La Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) indudablemente se adjudica el primer lugar de este conteo.

Perú: concesionarios de puertos invirtieron más de US$113M este año

Los concesionarios de los puertos del Perú invirtieron más de US$113 millones este año, como parte de los compromisos de inversión asumidos con el Estado peruano, señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, indicó que la mayoría de puertos del país están concesionados y por ello la inversión la está realizando el sector privado, que ha asumido compromisos de inversión por US$2.000 millones.

Precios de viviendas unifamiliares de EE.UU. suben en octubre

Nueva York. Los precios de las viviendas unifamiliares de Estados Unidos subieron en octubre, reforzando la opinión de que el mercado doméstico de bienes raíces está mejorando y debería apuntalar a la economía en el 2013, mostró este miércoles un sondeo que los inversionistas siguen de cerca.

El índice compuesto de S&P/Case Shiller de 20 áreas metropolitanas subió un 0,7% en octubre en términos desestacionalizados, por encima del avance del 0,5% que anticipaban los economistas encuestados por Reuters.

Brent opera cerca de los US$110 y mercado permanece atento a "abismo fiscal"

Singapur/Londres. El Brent subía cerca del 1% a casi US$110 por barril este miércoles, en una sesión con escasas operaciones en la que los inversores se aferraban a las esperanzas de que legisladores estadounidense logren un acuerdo de último minuto para evitar una crisis fiscal en el mayor consumidor mundial de crudo.

Suscribirse a