Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: 27 muertos en rutas en fin de semana de Navidad

Carabineros informó que 27 personas fallecieron en accidentes de tránsito a nivel nacional durante el fin de semana en que se celebró la Navidad y que, en muchos casos se extendió hasta este martes por el uso del lunes como día “sándwich”.

La cifra de víctimas fatales considera 7 por atropellos, 2 por choque, 7 por volcamientos y 11 por colisiones, y se contabilizaron desde la tarde del viernes pasado (a partir de las 16:00 horas) hasta la medianoche del martes.

Exportaciones de China a septiembre representan 11,1% del comercio mundial

Beijing. Las exportaciones de China representaron el 11,1% del comercio mundial durante los tres primeros trimestres de 2012, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado, anunció este miércoles el Ministerio de Comercio.

Las exportaciones chinas crecieron más rápidamente que las de otras importantes economías del mundo durante los primeros nueve meses del año pese a las incertidumbres de la economía global, añadió la cartera a través de un comunicado.

Declaran emergencia agropecuaria en Buenos Aires y Río Negro por sequía

La medida fue establecida a través de las resoluciones 1347/2012 y 1348/2012 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

En lo que hace a la provincia de Buenos Aires, la resolución comprende las explotaciones agropecuarias en las cuales los cultivos de trigo, cebada, verdeos de invierno, pasturas perennes y las producciones bovina y ovina se vieron afectadas por sequía en los partidos de Patagones y Coronel Rosales.

Respecto de Río Negro, se trata de una prórroga del estado de emergencia y/o desastre agropecuario al 21 de abril de 2013.

Argentina pagará de deuda menos del 1% de su PIB en 2013

De acuerdo a un análisis del economista Horacio Rovelli, "en 2001 el gobierno pagó US$10.000 millones sólo por intereses" de la deuda pública.

En cambio, puntualizó que "en 2013, entre intereses y capital el Gobierno pagará menos de la mitad y con una economía el doble de grande" que la de 2001, en el marco de la política de desendeudamiento comenzada en 2003 con Néstor Kirchner y que sigue en la actualidad.

Narcos peruanos utilizan a Bolivia como puente para traficar droga

La Paz. Los narcotraficantes en Perú activaron un puente aéreo para eludir el control antidroga terrestre y transportar por Bolivia la ilícita mercadería a Brasil y Argentina, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

"Tenemos un fuerte control terrestre en la frontera con el Perú para evitar el ingreso y tránsito de cocaína por Bolivia a otros mercados de la región y el mundo.

Economía peruana crecería sobre 7% en 2013

Lima. El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Fernando Andrade, afirmó que todo está encaminado para que el próximo año la economía peruana siga creciendo a un ritmo superior al 7%.

Con ello se reeditará el buen desempeño de la economía en este año, donde se espera un crecimiento de entre 6% y 6,5%.

Comentó que a la buena demanda interna y la creciente inversión privada que continuarán el próximo año, se suma ahora un panorama internacional más positivo que años anteriores.

Venezuela: temor a devaluación dispara precios de inmuebles usados

Inestabilidad económica e incertidumbre política genera temor. Invertir en bienes raíces sigue siendo una vía para proteger el patrimonio familiar.

A pesar de que recientemente el gabinete económico "congeló" una posible devaluación, el mercado sigue temeroso ante tal posibilidad, y una muestra de ello es el comportamiento turbulento que se observa en el sector de inmuebles usados en los últimos días.

China revisa a la baja el déficit de cuenta corriente del tercer trimestre

Pekín. China registró un déficit de US$51.700 millones en su cuenta de capital y financiera en el tercer trimestre, mostraron los datos oficiales del miércoles, una revisión a la baja respecto de los US$70.800 millones informados en octubre.

No obstante, la medición final del déficit, reportada por la Administración Cambiaria Estatal en su web www.safe.gov.cn, marca la segunda brecha consecutiva, lo que probablemente aumentará el nerviosismo de los inversores sobre una fuga de capitales en el corto plazo.

Reservas Internacionales Netas de Perú aumentan a US$64.152M a diciembre

Lima. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú continúan aumentando y se situaron en US$64.152 millones al 18 de diciembre de este año, mayor en US$937 millones respecto a fines de noviembre, lo que favorece un adecuado blindaje a nuestra economía, informó el BCR.

El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que el incremento de las RIN en lo que va del mes se explica principalmente por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de Negociación por US$680 millones y el aumento de los depósitos del sistema financiero en US$369 millones.

Suscribirse a