Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Santos confirma asistencia a la toma de posesión de Chávez

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó su deseo de asistir a la toma de posesión de Hugo Chávez, prevista inicialmente para el 10 de enero, pero que corre el riesgo de no realizarse por la convalecencia del mandatario venezolano.

Según informó la emisora Caracol Radio, Santos realizó en las horas previas a la Navidad una serie de llamadas a líderes regionales que le llevaron a hablar con el presidente de Chile, Sebastián Piñera; el de México, Enrique Peña Nieto; y el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

China inaugura la línea de trenes de alta velocidad más larga del mundo

Con una velocidad promedio de 300 kilómetros por hora, el tiempo para cubrir la nueva ruta de 2.298 kilómetros entre las dos ciudades se reduce de más de 20 horas a solamente ocho.

El primer "tren bala" salió a las 9 (hora local) desde Beijing y está previsto que llegue a Cantón a las 17, lo que supone 12 horas menos de recorrido en comparación con los trenes convencionales, según despachos de las agencias Xinhua y EFE.

Colombia: zonas francas se convierten en tierra de inversión extranjera

La llegada de empresas extranjeras a Colombia ha tenido un ecosistema especial: el régimen de zonas francas, el mismo que el gobierno Uribe modernizó en 2005 permitiendo exenciones tributarias a las firmas que se instalaran en ellas y generaran empleo. De eso puede dar fe Diego Mauricio Gaitán, quien sostiene que el 50% de las inversiones por esta vía en los últimos seis años ($6,15 billones) fueron realizadas por extranjeros.

Exportaciones peruanas de chocolate sumaron US$7,6M a octubre

Las exportaciones de chocolate para taza y consumo directo, en distintas presentaciones, sumaron US$7,6 millones entre enero y octubre de este año, acumulando una caída de 19% en relación a similar periodo del 2011, cuando ascendieron a US$9,4 millones, reportó la Asociación de Exportadores (Adex).

Según Adex Data Trade, la contracción fue por los menores envíos a cinco de nuestros siete principales destinos, entre los cuales se encuentra Venezuela (US$376.070), que redujo sus pedidos en 86% y pasó del primer al quinto lugar del ranking de mercados para los chocolates peruanos.

Atacante de Nueva York dejó nota declarando su plan

Nueva York. Un hombre armado que mató a dos bomberos voluntarios y e hirió a otros dos en una emboscada en la víspera de Navidad en el estado de Nueva York dejó una nota escrita a máquina diciendo que planeaba quemar su barrio y empezar a "matar gente", dijeron las autoridades el martes.

El atacante, William Spengler, de 62 años, abrió fuego contra los bomberos voluntarios que respondieron a un incendio que él inició deliberadamente en su casa en la madrugada del lunes en Webster, Nueva York, un suburbio de Rochester, dijeron las autoridades.

Nicaragua cumple con meta de construcción de casas de interés social

Managua. Nicaragua cumplió en 2012, la meta de construcción de casas de interés social para familias en extrema pobreza, informó la presidenta del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur), Judith Silva.

La funcionaria dijo a la prensa que 2012 se cerró con la construcción de 8.000 casas para familias en extrema pobreza, una meta del gobierno del presidente Daniel Ortega.

Grupo armado asesina a 9 personas en pueblo del norte de México

México. Al menos nueve personas fueron asesinadas por un grupo armado en una comunidad del estado mexicano de Sinaloa (noroeste), informaron autoridades locales.

En un comunicado, el alcalde de Concordia, Eligio Medina Ríos, explicó que la matanza se registró entre lunes y martes en el poblado El Platanar de los Ontiveros, ubicado en los límites con el estado de Durango.

Barack Obama acortará sus vacaciones para abordar el "abismo fiscal"

Honolulu. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acortará sus vacaciones en Hawái para viajar a Washington este miércoles para abordar las negociaciones inconclusas sobre el "abismo fiscal" con el Congreso, informó el martes la Casa Blanca.

En momentos en que el reloj se acerca hacia una fecha límite del 1 de enero, las negociaciones para evitar un fuerte aumento en los impuestos y profundos recortes de gastos se han estancado, preocupando a los mercados financieros mundiales.

Repase los hitos del 2012 que marcaron el acercamiento entre China y América Latina

México. China y América Latina desarrollaron este año un acercamiento en el ámbito comercial que se expandió a otras áreas, lo que abrió una gran oportunidad para fortalecer la cooperación bilateral y dejó como desafío mayor la consolidación de los vínculos Sur-Sur.

Este año que concluye, el acercamiento del país asiático con la región latinoamericana fue de especial importancia. Varios eventos marcaron las pautas de las relaciones bilaterales.

Confiep: economía peruana crecería entre 7% y 9% en 2013

Lima. El Perú podría alcanzar un crecimiento económico de entre 7% y 9% el próximo año debido a la disminución de los efectos de la crisis financiera internacional, consideró el vicepresidente de la Confiep, Alfonso García Miró.

García Miró explicó que Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea han comenzado a mostrar signos de recuperación, después de un periodo en el cual su economía tuvo un retroceso importante producto de la coyuntura negativa mundial.

Suscribirse a