Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Santos anuncia aumento de presupuesto para fortalecer el sector de Defensa

Bogotá. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que su administración incrementará el próximo año los recursos para el sector de defensa y seguridad en momentos en que el ejecutivo negociará la paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sentencian a cuatro años de cárcel a Silvio Berlusconi en juicio sobre Mediaset

Milán. Una corte italiana sentenció este viernes al ex primer ministro Silvio Berlusconi a cuatro años de prisión por fraude fiscal, en un caso vinculado a la compra de derechos de transmisión por parte de su compañía televisiva Mediaset.

Berlusconi podrá apelar en dos ocasiones antes de que la sentencia sea definitiva y no tendrá que ir a la cárcel hasta la emisión del último fallo sobre el caso.

Los fiscales habían pedido una sentencia de tres años y ocho meses.

Brasil: recaudación tributaria crece 1,2% de enero a septiembre

Brasilia. El gobierno de Brasil recaudó en impuestos y tributos 751.791 millones de reales (US$370.340 millones) en los primeros nueve meses del año, un alza de 1,2% ante igual período de 2011, dijo este viernes la Receta Federal.

En septiembre, la recaudación sumó 78.215 millones de reales (US$38.530 millones), una caída de 1,08% ante igual mes de 2011 y un aumento de 0,9% ante agosto.

Se trata de la cuarta caída consecutiva de la recaudación en comparación con el mismo mes del año anterior.

Obama fortalecerá políticas de cooperación con A. Latina si es reelegido

Cali. El presidente estadounidense Barack Obama, de ser reelegido, tendrá como prioridad impulsar la competitividad en las Américas pues la estabilidad de los países de la región contribuye a la fortaleza económica de Estados Unidos.

Así lo indicó Dan Restrepo, asesor de campaña del mandatario estadounidense, en entrevista con Xinhua, concedida en el marco del VI Foro de Competitividad de las Américas, que se realiza en esta ciudad.

Banco Central de México elevaría tasa de interés según la inflación

México DF. El banco central de México anunció este viernes que dejó estable la tasa clave, en un 4,5%, pero advirtió que podría elevarla si persisten presiones inflacionarias aun si son transitorias.

A continuación comentarios de analistas sobre el comunicado de política monetaria del Banco de México:

Rafael Camarena, economista del gupo financiero Santander

¿Podrá Puerto Rico reinventarse como competidor global?

La calificación crediticia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico estaba casi a nivel de "bono basura" cuando Luis Fortuño se convirtió en Gobernador de la isla en enero de 2009. El déficit presupuestario de Puerto Rico era de US$ 3.300 millones, cerca del 44% de los ingresos locales. Eso se debió en gran medida al hecho de que 70% del presupuesto local estaba destinado a los salarios y beneficios de los funcionarios públicos. 

Suscribirse a