El gobierno de Bolivia anunció la asignación de Bs 130 millones (US$18,1 millones) a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) para la compra de maquinaria pesada que le permitirá explotar a gran escala concentrados de hierro en el 50% del yacimiento minero que le corresponde trabajar al Estado boliviano.
La información fue proporcionada por el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, quien explicó en conferencia de prensa las inversiones que el gobierno concretará éste y el próximo año para los diferentes proyectos que encarará la estatal ESM.
Hasta hace una semana era impensable para el gobierno no tener una aerolínea de bandera, pero ahora esa posibilidad se plantea como una alternativa. A medida que pasan los días toma fuerza en el Poder Ejecutivo la idea de no tener una nueva compañía que sustituya la operativa que dejó vacante Pluna, tras su cierre por insolvencia financiera el pasado 5 de julio.
Santiago. La tasa de desempleo en Santiago llegó a 6,6% en septiembre, una disminución de 0,6 puntos respecto de la última medición en junio, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile difundido este viernes.
Según el informe, esto supone que hay 195.700 personas sin empleo en la capital chilena.
La cifra de 6,6% de septiembre significa una disminución en 12 meses de 0,7 puntos porcentuales, manteniendo la tendencia a la baja que se observa desde fines de 2009.
Lima. El Comité Nacional de Grandes Presas sostuvo que se necesita ampliar el número de presas al ritmo de una por año hasta el 2050 para satisfacer la demanda creciente por el recurso hídrico en el Perú y enfrentar los nuevos retos que plantea el cambio climático.
“La población crece a un ritmo acelerado y se prevé que para el 2050 aumente a 42,8 millones de personas. Ante ello, es necesario comenzar a planificar construcciones de presas para evitar serios problemas económicos”, expresó el presidente del comité, Miguel Suazo.
Ciudad del Vaticano. La fe católica en muchos países corre el riesgo de verse "eclipsada" por un mundo cada vez más laico y materialista, dijeron el viernes los obispos durante una reunión para abordar estrategias sobre cómo recuperar fieles.
La alarma fue emitida en el mensaje final de un sínodo de obispos de todo el mundo en el Vaticano, congregado bajo el lema "Nueva Evangelización", y refleja la preocupación por la hemorragia de fieles, particularmente en los países desarrollados.
Quito. La nueva plataforma que se instalará en el Campo Amistad, del Bloque 6, para perforar cuatro pozos de desarrollo, aún no está trabajando y por lo tanto no puede ser la causa de la afectación a la pesca artesanal, dijo el ministro (e) de Recursos Naturales No Renovables, Ramiro Cazar, durante una reunión mantenida la tarde de este jueves en el salón del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro.
Nueva York. Las refinerías petroleras a lo largo de la costa Atlántica de Estados Unidos se preparaban para el paso del huracán Sandy este viernes, instaurando planes de emergencia antes de que la tormenta toque tierra en el noreste del país a inicios de la próxima semana.
Seis refinerías petroleras en la costa este estadounidense que representan 1,19 millones de barriles por día, o el 7% de la capacidad total del país, podrían ser potencialmente afectadas por la tormenta, que dejó 21 muertos en su paso por el Caribe y se dirije hacia el norte.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.