Washington. El más reciente estímulo de la Reserva Federal estadounidense hará poco por estimular el crecimiento económico y podría generar una inflación no deseada, dijo Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond y único disidente del comité de política monetaria del banco central.
Lacker afirmó este viernes que también se opone a la indicación de que la Fed espera mantener la tasa de interés cerca de cero hasta al menos mediados del 2015 y la sugerencia de que las tasas se mantendrían bajas incluso ante una aceleración del crecimiento económico.
La Universidad de los Andes de Colombia realizará debate sobre las implicancias del TLC en los principales departamentos del país. El evento "TLC: oportunidades y amenazas para los departamentos y municipios" tiene como objetivo definir las problemáticas y consecuencias que pueda traer este tratado a las comunidades.
Se analizará el impacto que tendrá la promoción del conocimiento, la tecnología e innovación, la apertura de mercados y la invasión de productos foráneos.
El consumo per capita de arroz en Panamá se sitúa alrededor de los 80 kilos, uno de los más altos del mundo. Sin embargo la producción nacional no logra satisfacer esta demanda.
El presidente Ricardo Martinelli viajó a Vietnam, país encargado del 6% de la producción mundial de arroz, donde logró un acuerdo bilateral para que técnicos panameños se capaciten sobre el tratamiento y manejo de este grano y así optimizar las cosechas en el istmo.
La escuela de negocios americana Tuck es una de las cinco escuelas de negocio seleccionadas por la Public Relations Society of America (PRSA) para participar a un programa piloto destinado a mejorar la comunicación estratégica en los estudiantes de MBA.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.