Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller brasileño ve "poco probable" el reingreso de Paraguay al Mercosur

El canciller de Brasil, Antonio Patriota, estima "poco probable" que Paraguay reingrese a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y al Mercosur antes de las elecciones presidenciales guaraníes convocadas para abril de 2013.

El gobierno de Asunción fue suspendido de ambos foros regionales luego de que el Congreso paraguayo destituyera en un polémico juicio político al entonces presidente Fernando Lugo.

Ganancias de DuPont caen por baja demanda y anuncia recorte de 1.500 empleos

El productor estadounidense de químicos DuPont reportó una ganancia menor a la esperada este martes y dijo que despedirá a 1.500 empleados como parte de un programa de reducción de costos diseñado para compensar la caída en las ventas en todo el mundo.

La decisión de DuPont, uno de los miembros históricamente más sólidos de la industria química y componente del promedio industrial Dow Jones, destaca el nerviosismo de las empresas estadounidenses por el comportamiento de la demanda.

Uruguay impulsa acuerdo comercial Mercosur-Canadá

Montevideo, Xinhua. El canciller uruguayo, Luis Almagro, reiteró este martes la propuesta de su país de impulsar un acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Canadá, asunto que abordó la semana pasada con su colega brasileño Antonio Patriota.

"Los países deberíamos ver favorablemente estas negociaciones, en el sentido de que Canadá no constituye una amenaza para los sectores del Mercosur desde el punto de vista industrial", dijo Almagro.

Uniandes organiza Conferencia de Liderazgo: Mitos y Realidades

Universidad de los Andes (Uniandes) realizará la "Cuarta sesión del ciclo de la universidad al mundo real: un paso a los desafíos profesionales". En esta oportunidad está programada la Conferencia: Liderazgo: Mitos y Realidades en la que expondrá Juan Pablo Ruiz Soto.

Ruiz, es Economista con máster en Teoría Económica de la Universidad de los Andes. Ha sido Secretario General del Ministerio del Medio Ambiente, Jefe de la Oficina de Planeación del Indrena y Profesor Universitario.

Angelino Garzón no descarta renunciar a la vicepresidencia de Colombia

Este martes se pronunció el vicepresidente Angelino Garzón acerca de su estado de salud. Dijo que no descarta renunciar a la Vicepresidencia y manifestó que se sentiría agradecido con el presidente Juan Manuel Santos si le pidiera la renuncia.

“Si el presidente Santos y del Senado me piden renunciar, les agradecería casi arrodillado”, dijo Angelino Garzón en Blu Radio. Para nadie ha sido un secreto su estado de salud y que por tal razón no descarta presentar su renuncia al presidente del Congreso, Roy Barreras.

Acciones de EE.UU. abren a la baja por débiles resultados de empresas

Nueva York.  Las acciones estadounidenses abrieron el martes con una fuerte baja tras conocerse tres decepcionantes resultados de empresas del índice Dow Jones, que parecieron confirmar las preocupaciones sobre la desaceleración económica global y su impacto en los resultados corporativos.

Las acciones de DuPont, de 3M Co y de United Technologies caían tras la presentación de sus resultados. Los títulos de DuPont bajaban un 7,9% a US$45,85, los de United Tech retrocedían un 1,7% a US$76,48 y los de 3M cedían un 3,2% a US$89,98.

Suscribirse a