Pasar al contenido principal

ES / EN

Ben Bernanke no repostularía a un tercer mandato de la Fed

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha dicho a amigos cercanos que probablemente no buscaría un tercer mandato al frente del banco central estadounidense incluso si el presidente Barack Obama consigue su reelección en las elecciones del 6 de noviembre, informó el New York Times.

El candidato presidencial republicano Mitt Romney ya ha anticipado que no repostularía a Bernanke si llega a la presidencia. Su mandato termina en enero del 2014.

UE necesita 9.000M de euros extras para cubrir déficit de presupuesto 2012

Bruselas. La Comisión Europea solicitó 9.000 millones de euros extra para cubrir un déficit en el presupuesto 2012 de la Unión Europea, que dijo amenazaba con recortar fondos para educación, infraestructura y proyectos de investigación.

La petición posiblemente enfade a los gobiernos de la UE que piden que Bruselas se contenga para imitar los programas de austeridad implementados en cada país. También podría complicar las negociaciones que se desarrollarán en noviembre y diciembre sobre los gastos de la UE del próximo año y los siguientes.

Argentina: producción de petróleo cae 3,6% en agosto

Buenos Aires. La producción diaria promedio de petróleo de Argentina cayó un 3,6% en agosto, en tasa interanual, lo que prolonga el retroceso de los últimos años, dijo un informe privado divulgado el martes.

En tanto, la producción de gas natural bajó un 4,9% frente agosto del 2011, según el reporte del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que agrupa a firmas petroleras que operan en el país.

Producción de electricidad en el Perú se incrementa 5% durante septiembre

Lima. La producción de electricidad se incrementó 5% durante el mes de septiembre en el Perú, con relación al mismo mes del año anterior, informó este martes el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

En dicho mes la producción de electricidad alcanzó un total de 3,324 gigavatios hora (Gwh), informó la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM.

Brent cae hacia los US$108 por preocupación sobre economía mundial

Londres. El petróleo Brent bajaba este martes hacia los US$108 el barril, debido a que los inversores ignoraban la amenaza de Irán de detener sus exportaciones si occidente agudiza sus sanciones y se enfocaban en la debilidad de la economía mundial y su impacto en la demanda de crudo.

El crudo Brent retrocedía US$1,13 a US$108,31 el barril a las 13:51 GMT.

El crudo en Estados Unidos caía US$1,69, a US$86,96 el barril.

Ganancias de Whirlpool contrarrestan débil demanda del sector en Europa

Whirlpool Corp reportó este martes ganancias trimestrales mayores a las esperadas gracias a un aumento de precios y una mejor productividad, lo que llevó al mayor fabricante mundial de electrodomésticos a elevar su panorama de utilidad para todo el año.

Las noticias impulsaron las acciones de Whirlpool a su mayor nivel desde abril del 2011 y se dieron a conocer un día después de que su rival sueco Electrolux dijera que espera que la demanda permanezca débil en Europa y que planea seguir adelante con recortes de costos y producción en ese mercado.

Ganancias netas de mexicano Asur aumentan 12,6% interanual en tercer trimestre

México DF. Las ganancias netas del operador de aeropuertos mexicano Asur aumentaron un 12,6% interanual en el tercer trimestre del 2012 impulsadas por un alza del tráfico de pasajeros.

Asur, que opera nueve aeropuertos en el sureste del país, tuvo una utilidad de 409,07 millones de pesos (US$31,8 millones) frente a 363,45 millones de pesos del mismo lapso del año anterior.

La firma reportó un aumento en el tráfico de pasajeros del 10,18% entre julio y septiembre del 2012 respecto del mismo período del año previo.

Gobierno de Chile retomará estudios sobre energía nuclear

Santiago de Chile. El subsecretario (viceministro) de Energía de Chile, Sergio del Campo, dijo que será relanzado el estudio de impacto para instalar plantas nucleares como parte de la política energética del gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Durante el seminario "Certidumbre en el Sector Eléctrico y los efectos en las decisiones de Inversión", que auspició la Cámara Chileno-Australiana de Comercio, del Campo aseguró que por ahora la posibilidad de utilizar la energía nuclear esta sólo en fase de estudio.

Suscribirse a