Pasar al contenido principal

ES / EN

Precio del oro cae ante avance del dólar

Londres. El oro caía este jueves debido al fortalecimiento del dólar y al retroceso del petróleo y de las acciones que alentaron a algunos inversores a tomar ganancias tras el máximo en seis meses y medio que alcanzó el metal precioso el día anterior.

Sin embargo, el impacto positivo de recientes medidas de estímulo económico por parte de algunos bancos centrales en el mundo limitaba la merma.

El oro al contado bajaba 0,5% a US$1.760,99 la onza a las 0917 GMT.

Sector manufactura de China cede por undécimo mes consecutivo en septiembre

Pekín. La manufactura en China se contrajo por undécimo mes consecutivo en septiembre, según una encuesta del sector privado que indicó que la mayor economía del mundo sigue encaminada a un séptimo trimestre de crecimiento ralentizado.

El índice anticipado de gerentes de compras de China (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por HSBC mostró que la actividad se estabilizó en septiembre, después de tocar un mínimo de nueve meses en agosto, con la lectura principal subiendo a 47,8 desde 47,6 el mes pasado.

PMI de zona euro sigue en contracción pese a medidas del BCE

Londres. Los planes de compras agresivas de bonos del Banco Central Europeo no han conseguido por ahora mejorar el negocio de las compañías de la zona euro, según un sondeo inesperadamente pesimista.

El bache del sector de servicios de la zona euro se hizo más profundo este mes y tocó su peor nivel desde julio del 2009, según el índice de gerentes de compra de Markit.

El índice PMI de servicios bajó a 46,0 en septiembre desde 47,2 en agosto, por debajo incluso de la peor previsión de los casi 40 economistas consultados por Reuters de 46,5.

Barril cae a menos de US$108 tras débil dato de China

Londres. El Brent caía el jueves por debajo de los US$108 el barril tras datos que mostraron que la manufactura en China continúa en contracción.

* El mercado petrolero ya estaba bajo presión tras la reciente promesa de Arabia Saudita de enfriar los precios.

* El crudo Brent retrocedía 75 centavos a US$107,44 el barril a las 1049 GMT, en su cuarto día de baja. El referencial caía casi un 8% en la semana y se encaminaba a su caída semanal más importante desde principios de junio.

Bolsas europeas caen por preocupaciones sobre el crecimiento chino

Londres. Las bolsas europeas y el euro caían este jueves luego de que débiles datos chinos y franceses subrayaron las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y la promesa de petróleo adicional de Arabia Saudita también ayudó a llevar los precios del crudo a un mínimo en seis semanas.

Las acciones globales han perdido impulso esta semana con los inversores haciendo balance después de un repunte de casi un 17% desde el comienzo de junio.

Suscribirse a