Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: gobierno eliminaría aportes a cajas de compensación

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anticipó que dentro de la propuesta de la reforma tributaria que se presentará al Congreso el primero de octubre de este año, no se descarta un alivio en los parafiscales y en los impuestos que afectan el precio de los combustibles.

El jefe de la cartera de las finanzas públicas reconoció que en Colombia se ha sobrecargado el costo de la contratación de la mano de obra “con muchos impuestos”, aportes que se hacen para salud, para pensiones y los llamados parafiscales (Sena, ICFB y Cajas de Compensación).

Structuralia arranca Curso 2012-2013 para Captar a Grandes Directivos Españoles

Structuralia y la Universidad Politécnica de Cataluña presentan el primer Master on-line en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias para satisfacer una fuerte demanda de formación, en la que sin embargo no se encuentra una oferta formativa de suficiente calidad que esté orientada de forma adecuada a la realidad del sector.

Gobierno colombiano presentará reforma tributaria en octubre

Según Mauricio Cárdenas, titular de Hacienda, el objetivo es aumentar la base gravable mas no las tarifas actuales. En este sentido el funcionario reveló que uno de los principales objetivos de este proyecto de ley, es la corrección de algunos aspectos del presente estatuto tributario como las cargas impositivas, de alrededor del 10% que tienen que pagar quienes devengan ingresos inferiores al millón de pesos.

México: confirman que 131 reos se fugaron por la puerta de centro penitenciario

Excelsior.com.mx, Saltillo. El secretario de Seguridad Pública del estado, Jorge Luis Morán Delgado confirmó que los 131 reos evadidos escaparon por la puerta y no por el túnel que habían construido en el área de carpintería.

Sostuvo que las declaraciones de los reos recapturados confirman la hipótesis que habían establecido desde el inicio de la fuga, ya que era difícil de creer que escaparan por el túnel, dadas las dimensiones del pasadizo.

Economía argentina crecería 4,4% en 2013

Buenos Aires. La economía argentina se expandirá 4,4% el año próximo, mientras que en 2012 crecerá 3,4%, menos de lo previsto originalmente, según el proyecto de ley de presupuesto 2013 enviado por el gobierno al Congreso.

Las cifras están por encima del umbral que gatilla el pago de amortizaciones adicionales en algunos bonos de la deuda pública.

El presupuesto también estima en US$13.325 millones el superávit comercial para el año próximo y proyecta un resultado fiscal primario positivo de 2,32% del PIB.

Suscribirse a