Pasar al contenido principal

ES / EN

Encuentro internacional busca reorientar el turismo

Bajo el argumento que el mundo sobrepasó las expectativas de turismo con crecimientos sostenidos de viajeros en los últimos años, las autoridades turísticas de 25 países discutieron la importancia de promocionar otro tipo de turismo: uno consciente, con ética y sustentabilidad versus el de solo negocio, registrado hasta ahora.

El tema terminará de analizarse este jueves dentro del II Congreso Internacional de Ética y Turismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), organizado por el Ministerio de Turismo de Ecuador.

Fotorreportaje: la cara del crimen organizado en México

Policías federales escoltan a Ramiro Pozos González, alias "El Molca", durante su presentación ante representantes de medios de comunicación en el Centro de Mando de la Policía Federal, en la Ciudad de México, capital de México.

"El Molca", supuesto líder y fundador de la organización criminal conocida como "La Resistencia", tenía como zona de operación los estados de Jalisco, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México, y fue detenido el 11 de septiembre en el municipio de Metepec, Estado de México.

Autoridad Agrícola de EE.UU. mantiene cálculo de cosecha de soja argentina

Buenos Aires. La cosecha de soja del ciclo 2012/13 de Argentina sería de 55 millones de toneladas, sin cambios desde la cifra estimada en agosto, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) este miércoles.

En su informe mensual de septiembre, el gobierno estadounidense también mantuvo su cálculo de la producción de maíz argentino 2012/13, que será de 28 millones de toneladas, y su pronóstico para la cosecha de trigo 12/13, de 11,5 millones de toneladas.

Argentina avanza en la posibilidad de exportar embriones bovinos a China

El ministro de la AQSIQ de China, equivalente del Senasa argentino, Zhi Shuping, le confirmó al titular de Agricultura, Norberto Yauhar, la realización a partir de octubre próximo de auditorías en nueve centros de inseminación artificial y transferencia de embriones bovinos como paso previo a la apertura de las exportaciones argentinas de este tipo al país asiático.

"Es el último paso para poder comenzar a exportar a China estos productos", afirmó Yauhar luego de la reunión que mantuvo en la sede de la AQSIQ en Beijing.

Banco Central de Bolivia concede créditos millonarios a YPFB por US$999M

El Banco Central de Bolivia (BCB) concedió este martes dos créditos extraordinarios en condiciones concesionales a favor de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por Bs 7.173 millones (US$999,6 millones). 

Los empréstitos irán a financiar la construcción de la Planta de Urea y Amoniaco en la localidad cochabambina de Bulo Bulo, y la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco en la población tarijeña de Yacuiba.

Suscribirse a