Pasar al contenido principal

ES / EN

Repsol solo colocará gas peruano en destinos finales para evitar reexportación

Lima. Repsol solo colocará embarques de gas natural de Perú en destinos finales en todo el mundo para evitar que los mismos sean reexportados si son vendidos en transacciones efectuadas con intermediarios o traders, informó este miércoles Perupetro.

La presidenta de Perupetro, Rosa María Ortiz, refirió que la empresa española se comprometió, mediante una carta enviada a su institución, a no volver a realizar dichas transacciones, que motivaron el reenvío de diez embarques a lugares distintos a los reportados.

Opositores y oficialistas se enfrentan a golpes en Venezuela

Caracas. Simpatizantes del oficialismo y de la oposición venezolana se enfrentaron con piedras y bombas molotov el miércoles, en un hecho que según autoridades dejó varios heridos y que eleva la tensión a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

Imágenes de televisión mostraron a decenas de seguidores de los dos bandos en una especie de batalla campal en las afueras del aeropuerto de Puerto Cabello, en el centro occidente del país petrolero, a donde planeaba llegar el candidato unitario de la oposición, Henrique Capriles, para un acto de campaña.

Hasta US$76M obtendrá parque eólico en México gracias a préstamo del BID

La Impulsora Nacional de Electricidad S. de R.L. de C.V., subsidiaria de Enel Green Power SpA, se otorgó un préstamo por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de hasta US$76 millones en apoyo a su inversión en un parque eólico de 74 megavatios (MW) en el istmo de Tehuantepec, Estado de Oaxaca, México.

El parque, conocido como Bii Nee Stipa II, es el primero que Enel Green Power instala en el país azteca.

Ecuador: comercio exterior deja hasta julio un superávit de US$191,7M

Quito. El último reporte de comercio exterior ecuatoriano, con corte en julio, muestra que el país exportó US$14.021,1 millones desde enero y realizó importaciones por US$13.829,4 millones, lo que deja hasta el momento –según los datos del comercio- un superávit monetario de US$191,7 millones.

El Banco Central del Ecuador publica que la balanza comercial de los primeros siete meses se refleja en el sector petrolero, cuyo balance deja US$5.426,7 millones a favor, mientras que el grupo de comercio no petrolero deja un saldo negativo de - US$5.234,9 millones.

McDonald's especificaría cantidad de calorías de sus comidas en EE.UU.

McDonald's Corp comenzará desde la semana próxima a informar a sus clientes cuántas calorías contienen sus hamburguesas Big Mac (550) y sus papas fritas (500 en su tamaño más grande).

La cadena de hamburguesas número uno del mundo dijo este miércoles que va a empezar a alistar datos sobre calorías en los menús de algunos de sus 14.000 sucursales en Estados Unidos, de cara a una ley nacional que exigirá a las grandes cadenas de restaurantes revelar esa información.

Fabricante Opel recortaría 30% de su personal administrativo en Alemania

Francfort. La alicaída automotriz Opel de General Motors (GM) planea recortar sus filas de personal administrativo en un 30%, o 1.000 empleos, en su sede de Ruesselsheim en Alemania, reportó el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung tras citar a dos miembros no identificados del directorio.

Las desvinculaciones se realizarían voluntariamente, sin despidos obligatorios, agregó el reporte.

Empresarios venezolanos esperan cifras del gobierno para aumentos de salario

Gremios como Fedeindustria y Fedecámaras reiteraron la importancia de consultar a los sectores productivos sobre las políticas de aumentos de sueldo.

Representantes empresariales opuestos y aliados al Gobierno actual coinciden en que, antes de analizar cualquier propuesta de nuevo salario mínimo para 2013, hay que esperar los resultados de las finanzas públicas del cierre de este año.

BID otorga préstamo a Las Bahamas de US$65M para completar red de carreteras

Un préstamo suplementario de hasta US$65 millones fueron los recursos que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para completar el programa de expansión y rehabilitación de la red de carreteras dentro del marco del Programa de Transporte de New Providence, en las Bahamas.

El objetivo del proyecto es reducir los costos de transporte para los usuarios brindándoles un sistema más racional y eficiente en New Providence Island, donde se encuentra Nassau, la capital del país.

Suscribirse a