Lima. Proyectos mineros potenciales por US$10.000 millones se prevé en los próximos meses en la región Arequipa, estimó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino.
Durante la ceremonia de lanzamiento de la XXXI Convención Minera 2013 (Perumin), que se realizará del 16 al 20 de septiembre del próximo año en Arequipa, recordó que el sector minero tiene preponderancia económica en el Perú pues representa el 64% de inversiones que se efectúan a nivel nacional.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPA, invita cordialmente a un nuevo seminario que pretende potenciar a los emprendedores. El programa Conversando con Nuestros Emprendedores: Retos y Oportunidades al Emprender, busca ayudar a quienes quieran y tengan dudas al momento de tomar esa decisión.
Economistas, Psicólogicos e Ingenieros de novedosas empresas estarán a cargo del seminario. Los expositores contarán sus experiencias en cuanto al emprendimiento y las alternativas para el éxito.
Nueva York. Las acciones estadounidenses cedieron sus ganancias de inicio de la sesión el miércoles y los índices Nasdaq y Dow Jones pasaron a terreno negativo, en medio de la cautela de los inversores en el inicio de una reunión de dos días de la Reserva Federal que podría tomar nuevas medidas de estímulo a la economía.
Reuters. La aseguradora estadounidense ACE Ltd dijo que comprará la compañía de garantías mexicana Fianzas Monterrey a la firma de seguros de vida New York Life por cerca de US$285 millones en efectivo, para diversificar sus negocios.
Fianzas Monterrey es una de las mayores compañías de líneas de garantías de México, ofreciendo principalmente bonos de desempeño administrativo a clientes en la construcción y sectores industriales.
La Universidad CEU Cardenal Herrera y la Escuela de Negocios Fundesem han decidido formar un plan para el desarrollo formativo de los estudiantes, comprometiéndose a crear programas dirigidos a profesionales de todo el mundo.
Lima, Xinhua. La economía peruana tiene la capacidad para multiplicar por ocho su Producto Interno Bruto Interno (PIB) en los próximos 20 años, destacó este miércoles el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla.
El jefe de las finanzas de este país andino precisó que durante el próximo año la proyección de expansión del PIB, medido en dólares, se multiplicará por cuatro en comparación al 2000.
Londres. Las esperanzas de que la economía de la zona euro vuelva a crecer este año se han desvanecido y ahora los economistas consultados por Reuters esperan que recién recupere su tranco de expansión en el 2013, ayudada por la entrada en vigor de una serie de cortafuegos para contener la crisis.
Los resultados de un sondeo de Reuters entre casi 70 economistas se conocen tras la decisión del máximo tribunal alemán de dar luz verde a la ratificación del nuevo fondo de rescate de la zona euro, aunque con condiciones.
Lima. La deuda neta total del Sector Público en Perú se ubica por debajo de 8% del Producto Bruto Interno (PBI) si se le restan los activos que tiene el fisco, informó este miércoles el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda pública al cierre del primer semestre del 2012 fue de 100.350 millones de nuevos soles (US$37.479 millones), equivalente al 19,8% del PBI.
La Universidad de Harvard invita a participar en el webinar "IT Conversations That Matter: How IT Creates Customer Value", que se celebrará el próximo 17 de septiembre de 2012.
El mismo será impartido por Michael Schrage, experto en tecnología del Centro de Negocios Digitales de la MIT Sloan School of Management y autor del libro "Who Do You Want Your Customers To Become?"
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.