Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones de EE.UU. retroceden a la espera de resoluciones de la FED

Nueva York. Las acciones estadounidenses cedieron sus ganancias de inicio de la sesión el miércoles y los índices Nasdaq y Dow Jones pasaron a terreno negativo, en medio de la cautela de los inversores en el inicio de una reunión de dos días de la Reserva Federal que podría tomar nuevas medidas de estímulo a la economía.

Estadounidense ACE adquirirá firma mexicana Fianzas Monterrey por US$285M

Reuters. La aseguradora estadounidense ACE Ltd dijo que comprará la compañía de garantías mexicana Fianzas Monterrey a la firma de seguros de vida New York Life por cerca de US$285 millones en efectivo, para diversificar sus negocios.

Fianzas Monterrey es una de las mayores compañías de líneas de garantías de México, ofreciendo principalmente bonos de desempeño administrativo a clientes en la construcción y sectores industriales.

Perú multiplicará por ocho su PIB en 20 años

Lima, Xinhua. La economía peruana tiene la capacidad para multiplicar por ocho su Producto Interno Bruto Interno (PIB) en los próximos 20 años, destacó este miércoles el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla.

El jefe de las finanzas de este país andino precisó que durante el próximo año la proyección de expansión del PIB, medido en dólares, se multiplicará por cuatro en comparación al 2000.

Zona euro recién volvería a crecer en 2013

Londres. Las esperanzas de que la economía de la zona euro vuelva a crecer este año se han desvanecido y ahora los economistas consultados por Reuters esperan que recién recupere su tranco de expansión en el 2013, ayudada por la entrada en vigor de una serie de cortafuegos para contener la crisis.

Los resultados de un sondeo de Reuters entre casi 70 economistas se conocen tras la decisión del máximo tribunal alemán de dar luz verde a la ratificación del nuevo fondo de rescate de la zona euro, aunque con condiciones.

Deuda neta total del Perú se ubica por debajo de 8% del PIB

Lima. La deuda neta total del Sector Público en Perú se ubica por debajo de 8% del Producto Bruto Interno (PBI) si se le restan los activos que tiene el fisco, informó este miércoles el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda pública al cierre del primer semestre del 2012 fue de 100.350 millones de nuevos soles (US$37.479 millones), equivalente al 19,8% del PBI.

Harvard ofrece webinar sobre cómo IT crea valor para el cliente

La Universidad de Harvard invita a participar en el webinar "IT Conversations That Matter: How IT Creates Customer Value", que se celebrará el próximo 17 de septiembre de 2012.

El mismo será impartido por Michael Schrage, experto en tecnología del Centro de Negocios Digitales de la MIT Sloan School of Management y autor del libro "Who Do You Want Your Customers To Become?"

Encuentro internacional busca reorientar el turismo

Bajo el argumento que el mundo sobrepasó las expectativas de turismo con crecimientos sostenidos de viajeros en los últimos años, las autoridades turísticas de 25 países discutieron la importancia de promocionar otro tipo de turismo: uno consciente, con ética y sustentabilidad versus el de solo negocio, registrado hasta ahora.

El tema terminará de analizarse este jueves dentro del II Congreso Internacional de Ética y Turismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), organizado por el Ministerio de Turismo de Ecuador.

Fotorreportaje: la cara del crimen organizado en México

Policías federales escoltan a Ramiro Pozos González, alias "El Molca", durante su presentación ante representantes de medios de comunicación en el Centro de Mando de la Policía Federal, en la Ciudad de México, capital de México.

"El Molca", supuesto líder y fundador de la organización criminal conocida como "La Resistencia", tenía como zona de operación los estados de Jalisco, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México, y fue detenido el 11 de septiembre en el municipio de Metepec, Estado de México.

Autoridad Agrícola de EE.UU. mantiene cálculo de cosecha de soja argentina

Buenos Aires. La cosecha de soja del ciclo 2012/13 de Argentina sería de 55 millones de toneladas, sin cambios desde la cifra estimada en agosto, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) este miércoles.

En su informe mensual de septiembre, el gobierno estadounidense también mantuvo su cálculo de la producción de maíz argentino 2012/13, que será de 28 millones de toneladas, y su pronóstico para la cosecha de trigo 12/13, de 11,5 millones de toneladas.

Suscribirse a