Pasar al contenido principal

ES / EN

Embajador de EE.UU. en Libia muere atacado en su vehículo por granadas

Beirut. El embajador estadounidense en Libia y otros tres empleados consulares murieron en un ataque con cohetes al vehículo en el que viajaban, luego de haber dejado la misión por la irrupción de militantes que denunciaban un filme hecho en Estados Unidos que insultaba al profeta Mahoma.

La noche del martes, hombres armados atacaron y quemaron la misión estadounidense en la ciudad oriental de Bengasi, centro de la revuelta que el año pasado derrocó a Muammar Gaddafi, causando la muerte de un funcionario consular de Estados Unidos. El edificio fue evacuado.

Aprobación de corte alemana a fondo europeo impulsa bolsas, euro y petróleo

Londres. Las bolsas europeas y el euro subían este miércoles mientras que los bonos italianos y españoles exhibían escasa variación después de que la máxima corte de Alemania dio su apoyo al nuevo fondo de rescate de la zona euro, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

La aprobación germana del MEDE era crucial para aumentar los poderes para combatir la crisis de la zona euro y un requisito clave para el nuevo plan del Banco Central Europeo de comprar bonos de miembros endeudados del bloque.

Embajador de EE.UU. en Libia muere en un ataque en Bengasi

Beirut, Reuters. El embajador estadounidense en Libia y otros tres miembros de la embajada murieron en un ataque con cohetes el martes en la ciudad libia de Bengasi, dijo un funcionario libio.

No estaba claro si el embajador iba en su coche o si estaba en el consulado cuando se produjo el atentado.

"El embajador estadounidense y tres miembros de su personal murieron cuando hombres armados dispararon cohetes contra ellos", dijo el funcionario en Bengasi a Reuters.

Tribunal Constitucional de Alemania ratifica nuevo fondo de rescate

Karlsruhe, Alemania. El Tribunal Constitucional alemán dijo este miércoles que el país puede ratificar el nuevo fondo de rescate (MEDE) y el pacto fiscal en el caso de que Alemania no sufra un aumento de su exposición al fondo sin la autorización del parlamento.

El tribunal decidió que la reclamación en contra del Mecanismo Europeo de Estabilidad y el pacto fiscal carecía de fundamento y que cualquier aumento de las obligaciones alemanas por encima de los 190.000 millones de euros debe ser autorizado por el Bundestag, la cámara baja del Parlamento.

Producción peruana de cobre alcanzaría récord de 5% al cierre de 2012

Lima. La mayor producción de cobre proveniente de ampliaciones de operaciones ya existentes y de nuevos proyectos mineros ya se está reflejando en las cifras del 2012, año que concluirá con un incremento cercano a 5%, proyectó este martes el banco Scotiabank.

La incorporación de más proyectos permitirá sostener el incremento de la producción, revirtiendo la caída de los últimos años y llevando a la producción a un nivel superior a su máximo del 2009, es decir, de 1,28 millones de toneladas métricas (TM).

OPEP afirma que su producción sube en 254.000 barriles por día en agosto

Londres. Los inventarios de petróleo de los países industrializados son abundantes, mientras que la desaceleración de la economía mundial mantendría el riesgo bajista para la demanda de petróleo el próximo año, dijo este martes la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP).

En su reporte mensual, la OPEP dijo que su producción subió en 254.000 barriles por día en agosto, pese al inicio el 1 de julio de un embargo de la Unión Europea a las exportaciones de Irán, un miembro del grupo.

Peña Nieto deja atrás crisis comercial con Brasil, pero TLC aún parece improbable

Sao Paulo. El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aterrizará la próxima semana en Brasil dispuesto a pasar la página de una reciente crisis comercial entre las dos mayores economías de América Latina.

Pero aunque su encuentro con la presidenta Dilma Rousseff se refleje en más comercio e inversiones, resucitar las truncadas negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) parece improbable mientras no cicatricen las heridas abiertas por una reciente disputa por el comercio bilateral de autos.

Suscribirse a