Pasar al contenido principal

ES / EN

Ventas comparables de agosto de McDonald's aumentan 3,7%

Las ventas de McDonald's rebotaron en agosto gracias a que la mayor cadena de restaurantes de comida rápida del mundo utilizó menúes de precios bajos para quitarle participación de mercado a rivales como Burger King Worldwide Inc y Wendy's Co.

McDonald's reportó un aumento del 3,7% en sus ventas comparables de agosto, un nivel menor al esperado, debido a las medidas de austeridad en Europa y la volatilidad económica global.

Área de finanzas en empresas de A. Latina dice que la crisis no los ha golpeado

Según una encuesta realizada a más de 240 profesionales del área, en el marco de la 2° Conferencia Anual de EuroFinance “Finanzas, tesorería y comercio exterior en Latinoamérica”, el nivel de optimismo en las compañías de la región sigue siendo alto, pese a las amenazas económicas internacionales.

El evento reunió a gerentes de finanzas, tesoreros y otros profesionales del área, quienes analizaron la situación de la región, Asia y Europa frente a la volatilidad económica mundial y las oportunidades para las empresas de este escenario.

UDESA Presenta la VI Edición de Programa sobre Planificación de Negocio Forestal

El Centro de Educación Empresarial y el Área de Agronegocios e Industria Alimentaria de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires realizará la VI Edición del Programa sobre Planificación de Negocios Forestales.

Este programa, que es la continuación de “Management Estratégico en Negocios de Base Forestal”, curso dictado desde el año 2003 y que contó con 5 ediciones, busca capacitar a empresarios y profesionales del sector foresto-industrial para la gestión eficiente del negocio.

FMI: economía de Chile crecería 4,7% al cierre de 2012

Santiago. La economía de Chile, el mayor productor mundial de cobre, se expandiría un 4,7% en el 2012 y un 4,5% en el 2013, con bajas tasas de desempleo y una inflación cerca de la meta, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo internacional destacó que Chile ha crecido a un ritmo robusto en los últimos dos años y se ha recuperado rápidamente de la crisis financiera mundial del 2008 y del terremoto del 2010, además de resistir los embates de las turbulencias globales.

Consumo per cápita de leche en el Perú es el más bajo de la región con 65,34 kilos al año

Lima. La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) informó que el consumo per cápita de leche en Perú continúa siendo de los más bajos en la región y para el 2010 se ubicó en 65,34 kilos al año.

El presidente de Agalep, Javier Valera, dijo que en el 1960 era de 67,60 kilos per cápita, en 1970 se incrementó a 75,51 kilos, pero en los años siguientes se redujo hasta 65,92 kilos en 1980.

Agregó que en el 2005 el consumo fue de 60 kilos, en tanto que en Bolivia se ubico en 32 kilos.

EE.UU. tendría un año para detener a un Irán nuclear

Washington. Si Irán decide producir un arma nuclear, Estados Unidos tendría poco más de un año para actuar y detenerlo, dijo el martes el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta.

"Es alrededor de un año ahora. Un poco más de un año. Y por lo tanto (...) creemos que tendremos la oportunidad, una vez que sepamos que han tomado esa decisión, de tomar la acción necesaria para detenerlo (a Irán)", declaró Panetta en el programa "This Morning" de la cadena de televisión CBS.

Advertencia de británica Burberry golpea al sector de artículos de lujo

Londres. La empresa británica de moda Burberry ha emitido una advertencia sobre sus resultados, la señal más clara hasta el momento de que el menor crecimiento económico en China y la crisis de deuda en Europa están frenando la demanda de ropa y accesorios de lujo.

La compañía informó que prevé un beneficio anual subyacente en torno a la parte baja de la banda de previsiones.

Esa noticia provocó una caída del 19% de las acciones de la empresa y arrastró también a rivales, entre ellos LVMH.

Udesa lleva a cabo seminario sobre Precios y Calidad de la Banda Ancha en América Latina

La argentina Universidad de San Andrés (Udesa), presentará este 12 de septiembre los resultados del seminario sobre precios y calidad de la banda en América Latina. 

Luego de varios años de crecimiento interanual a tasas cercanas al 50%, el mercado de banda ancha fija en América Latina comienza a mostrar señales de ralentización, producto de la saturación del servicio en los sectores urbanos de mayores ingresos y un bajo crecimiento de la tasa de adopción en hogares de recursos medios y bajos. 

En normalidad se realizaron actos conmemorativos del 11-S

Reuters. Los actos conmemorativos por el undécimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos comenzaron este martes bajo un cielo azul que recordó la fatídica mañana del 2011 cuando casi 3.000 personas murieron tras el secuestro de aviones por parte de militantes islámicos.

Dos de los aviones impactaron a las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, mientras que otro impactó en el Pentágono y una cuarta aeronave se estrelló en un campo de Pensilvania cuando los pasajeros se rebelaron contra los secuestradores.

Suscribirse a