Pasar al contenido principal

ES / EN

Evacúan embajada de EE.UU. en Bruselas por vehículos sospechosos

Bruselas. La embajada estadounidense en Bruselas fue evacuada el miércoles mientras la policía investigaba vehículos sospechosos cerca de la misión, dijeron funcionarios y efectivos de la fuerza.

Un portavoz del Ministerio de Defensa belga dijo que la policía indagaba dos vehículos con balones de gas en las cercanías de la embajada.

Oro cae en línea con el euro y está atento a posibles medidas de la FED y BCE

Londres/Singapur. El oro retrocedía el miércoles junto con una caída del euro, pero se mantenía cerca de un máximo de casi seis meses alcanzado el día anterior, al tiempo que una serie de datos débiles de Estados Unidos y Europa reforzaban las esperanzas de medidas de estímulo.

* Un informe mostró que es probable que la zona euro haya recaído en una recesión en el trimestre actual, con una contracción en el sector privado del bloque por séptimo mes seguido y la extensión del debilitamiento económico incluso hasta Alemania.

Bancolombia coloca bonos a diez años por US$1.150M

Bogotá. Bancolombia, la mayor entidad financiera colombiana, colocó el martes bonos a 10 años plazo en el mercado externo para captar US$1.150 millones, tras recibir una opulenta demanda de más de US$7.000 millones, informó la firma.

Los títulos, que cotizarán en la bolsa de valores de Nueva York y llevan un cupón del 5,125%, se vendieron con un rendimiento del 5,2% a un precio de US$99,421. Los agentes colocadores fueron Bank of America Merrill Lynch, Citi Global Markets Inc. y Morgan Stanley & Co. LLC.

Zona euro probablemente cayó en recesión

Londres. La zona euro probablemente volvió a caer en recesión en el trimestre actual, según una encuesta publicada el miércoles que mostró un séptimo mes de contracción para el sector privado del bloque, con una caída en los nuevos pedidos.

El índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés), publicado por Markit, mostró que la debilidad económica que comenzó en los miembros más pequeños de la periferia del bloque de 17 naciones está afectando incluso a Alemania, la economía más grande y fuerte de la región.

Barril de petróleo cae a US$114 y sigue atento a posibles medidas del BCE

Londres. El petróleo Brent caía a alrededor de US$114 el barril el miércoles, debido a temores sobre el crecimiento económico y la cautela previa a un encuentro del Banco Central Europeo donde se espera que anuncie nuevas medidas para abordar la crisis de deuda de la región.

* Los mercados aguardan que el presidente del BCE, Mario Draghi, respalde su promesa de hacer "lo que sea necesario" para salvar al euro cuando presente detalles el jueves de un nuevo programa de compra de bonos diseñado para aliviar la profunda crisis de la zona euro.

Chile: congreso aprueba reforma fiscal y sube impuesto a empresas

Santiago. El congreso chileno aprobó este martes una reforma tributaria que permitirá al gobierno, después de una ardua batalla que se extendió por meses, recaudar en promedio unos US$1.000 millones adicionales al año para el sector educación para intentar recuperar el apoyo ciudadano.

El instrumento incrementa a un 20% desde un 17% el tributo que las compañías pagan por sus utilidades, rebaja las imposiciones a la clase media, reduce un impuesto ligado al crédito de un 0,6 a un 0,4% e incrementa la carga a la venta de tabaco, entre otras medidas.

Diálogo entre gobierno colombiano y las FARC: una nueva oportunidad para la paz

Una década después del fracaso de las negociaciones de paz entre el gobierno Pastrana y las FARC en la región del Caguán, vuelve y juega la posibilidad de llegar al fin del conflicto armado por la vía política.

Tal como se venía rumorando en los últimos días, el gobierno Santos y las FARC firmaron un acuerdo marco para ensayar de nuevo en una mesa de diálogo, y este martes lo admitieron tanto el presidente como el máximo comandante de esa guerrilla, quienes destaparon sus cartas bajo la convicción de que esta vez se quiere llegar al final de la guerra.

Suscribirse a